El presidente ad honórem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, sostuvo hoy un desayuno de trabajo con representantes de diferentes medios de comunicación deportivos del país.
Bukele explicó que la invitación surgió con la idea de que los periodistas conozcan más sobre los procesos que se están desarrollando con miras a la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
“La prensa es la columna vertebral de la familia deportiva de nuestro país. No queremos que la prensa deportiva esté fuera, queremos que nos acompañe, que camine con nosotros”, dijo el funcionario a los presentes.
De igual forma, Bukele hizo énfasis en que los medios de comunicación jugarán un papel importante para que toda la población salvadoreña se contagie y se una a la ilusión de vivir una verdadera fiesta deportiva.
“No queremos ser una estadística. Queremos que estos sean los mejores Juegos Centroamericanos y del Caribe de la historia, y ustedes, medios de comunicación, jugarán un papel importante”, expresó el presidente del INDES.
De igual forma, Bukele dijo que en septiembre se hará público cómo quedarán los nueve escenarios que comenzaremos a intervenir a corto plazo para San Salvador 2023, entre los que figuran: estadio nacional Jorge “Mágico” González; Palacio de los Deportes Carlos “Famoso” Hernández; Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda; Parque de Pelota Saturnino Bengoa; Polideportivo de Ciudad Merliot, entre otros.
Por su parte, la gerente de Desarrollo Deportivo del INDES, Dinora Acevedo, brindó generalidades sobre el Gabinete Deportivo, instancia que se creó como soporte gubernamental para la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y otros aspectos acerca de la justa más antigua del continente.
En ese sentido, Acevedo informó que San Salvador 2023 será la XXIV edición de la justa regional, tendrá una duración de 16 días de competencia, con 34 disciplinas deportivas propuestas y con la participación de casi 6,000 atletas.