Luego de varios días de reuniones y especulaciones, este domingo se confirmó el regreso de Reinaldo Rueda a la Selección de Honduras. A través de un comunicado publicado en redes sociales, la Fenafuth (Federación Nacional de Fútbol de Honduras) celebró el regreso del estratega colombiano, recordado por la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010.
Luego de la pésima presentación en la Copa de Oro, en el que Honduras quedó eliminado en la fase de grupos, las directivas de la Federación Hondureña de Fútbol (FENAFUTH) se pusieron en la tarea de buscar un entrenador de cara a la Liga de Naciones de la Concacaf y las eliminatorias a la copa del mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Con Rueda en el banquillo, Honduras logró clasificar al Mundial de Sudáfrica 2010, por segunda ocasión, después de su participación en el de España 1982, con buen suceso.
El primer nombre que estuvo en el radar fue el de Juan Carlos Osorio, que actualmente se encuentra dirigiendo en Egipto; sin embargo, no se llegó a un acuerdo en la parte económica. Junto al Míster también sonó Leonel Álvarez, pero la dirigencia hondureña se decantó por Reinaldo Rueda.
El primer ciclo de Reinaldo Rueda en Honduras que marcó historia
Tras su paso por la selección Colombia, con la que no consiguió clasificar a la cita orbital de 2006 que se llevó a cabo en Alemania, el ex Atlético Nacional asumió las riendas del conjunto centroamericano en 2007.
En su paso por la H, Rueda Rivera dirigió por todas las competiciones un total de 60 partidos con saldo de 33 victorias, 20 derrotas y siete empates. Su gran logró fue clasificar a Honduras al mundial de Sudáfrica 2010 tras 28 años de ausencia.
En aquel certamen orbital, Honduras integró el Grupo H junto con España, Suiza y Chile, con el que debutó con derrota por la mínima diferencia con un tanto de Jean Beausejour. En su segunda salida fue volvió a tropezar ante España, que se impuso 2-0 y cerró su participación con empate sin goles ante Suiza para sumar su único punto.
A través de un comunicado en su página web, la Federación Hondureña de Fútbol hizo oficial la vinculación del vallecaucano, que dejó una grata recordación en su primer ciclo en la H a la que dirigió entre 2007 y 2010.
Esto dice el comunicado de FENAFUTH
“Anuncio Oficial: Comisión de selecciones nombra a Reinaldo Rueda, seleccionador nacional
La Comisión de selecciones de FENAFUTH eligió a Reinaldo Rueda Rivera, como titular de la dirección técnica de la selección nacional de Honduras, para cumplir el nuevo sueño mundialista del pueblo catracho.
Después de varias semanas de conversaciones, y una última reunión este domingo entre el Comité Petit de la Comisión de selecciones y el Profesor Reinaldo Rueda, pudieron concretar los últimos detalles contractuales que lo vinculan con el equipo de todos.
Esta relación es un reencuentro con matices diversos que atrae a todo un pueblo que abraza el espíritu de unidad y esperanza alrededor de esta querida figura que nos llevó al mundial de Sudáfrica 2010.
La Comisión de selecciones está segura que la afición hondureña dentro y fuera de nuestro territorio recibe con alegría y esperanza genuina la noticia que se funde en un multiverso de cualidades para el Profesor Rueda, quien hace 13 años devolvió a nuestro país la sonrisa de los mundiales, tras 28 años de sequía contando desde España 82.
Para el sí del profesor Rueda, ha prevalecido un solo motivo, el amor que guarda por Honduras y su gente, todo lo que recibió durante su primera experiencia en la que nos llevó a la histórica segunda copa mundial.
Sello propio con un método que llama a la unidad
Cabe destacar que, durante su paso como seleccionador del equipo hondureño, el cafetero Rueda destacó por su método de trabajo, basado en un renglón muy laborioso en el terreno de juego y muy cercano al jugador, atrayéndolo hacia la responsabilidad colectiva, en la que siempre prevaleció el interés de una selección identificado con su país, bajo el mando de un entrenador de escuela alemana y un espíritu de mediador.
Dan testimonio de ese sello y método todos los jugadores que durante su proceso participaron y culminaron la clasificación mundialista”.