domingo 13 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Entra en vigor la nueva lista de productos y métodos prohibidos por la Agencia Mundial Antidopaje

Este miércoles entró en vigor la nueva lista de productos y métodos prohibidos, tanto en competición como fuera de ella, elaborada por la AMA

porAgencias
miércoles, 1 enero 2020 2:45 PM
0
Entra en vigor la nueva lista de productos y métodos prohibidos por la Agencia Mundial Antidopaje
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La nueva lista de productos y métodos prohibidos, tanto en competición como fuera de ella, elaborada por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), entró en vigor con la llegada del año nuevo.

La AMA excluye el ‘cannabidiol‘, uno de los activos de la marihuana, de la lista de sustancias prohibidas para 2020, ejercicio durante el que someterá a vigilancia a la ‘ecdisterona’, ingrediente contenido de forma natural en las espinacas que podría tener milagrosos efectos dopantes.

Aunque la AMA recuerda que aunque “todos los cannabinoides naturales y sintéticos están prohibidos”, en este grupo no figura el ‘cannabidiol’ (CBD).

Este es uno de los más de 80 componentes identificados en la ‘cannabis sativa‘ o mariguana y la AMA considera que carece de los efectos del principal cannabinoide, el THC.

“Sin embargo, los deportistas deberían ser conscientes de que algunos productos CBD extraídos de plantas de cannabis pueden contener también THC, lo que podría derivar en un positivo”, advierte la AMA en el texto.

La AMA publicó su lista para 2020, como hace cada año, tres meses antes de su entrada en vigor, para “dar tiempo a los deportistas y a su entorno a que tomen nota de las modificaciones“.

Respecto a la ‘ecdistorena‘, se trata de un componente natural de la espinaca que, empleado de forma concentrada como suplemento, podría mejorar el rendimiento deportivo. Así se deduce de un estudio que la Universidad Libre de Berlín publicó el pasado junio y que remitió a la AMA para su consideración.

La Agencia incluye ahora la sustancia en su Programa de Monitorización “para evaluar modelos y prevalencia de uso indebido“.

“Aunque existen otros ecdisteroides, la mayoría de los datos relativos al efecto sobre el rendimiento deportivo y los comentarios de las partes se refieren a la ecdisterona”, añade la AMA.

El estudio de la universidad berlinesa demostró un significativo aumento de masa muscular en un grupo de hombres que habían consumido suplementos de ecdisterona. Dos pastillas diarias equivalen a la ingesta de entre 250 g y 4 kg de espinacas.

Otro cambio en la lista de 2020 es la desaparición del gas argón de la relación de sustancias prohibidas. La AMA ha decidido, tras revaluar sus efectos, que no merece estar en la lista negra. En 2014 consideró probada su capacidad de generar glóbulos rojos y se incluyó entre los agentes estimulantes de la eritropoyesis, como la EPO.

La revisión de la lista incluye entre las variables posibles del dopaje genético el silenciamiento genético y la transferencia genética.

El recurso a las células madre, aun estando prohibido, se permitirá cuando a las células no se les hayan añadido factores de crecimiento u otras hormonas y se destinen al tratamiento de lesiones solo para recuperar la funcionalidad de la zona afectada, no para mejorarla.

Las otras variaciones introducidas en la lista de 2020 son mínimas y se limitan a aumentar los ejemplos de cada grupo de dopantes, a reclasificar esos grupos o a aclarar la terminología. Por ejemplo, el hallazgo del estimulante ‘octodrina’ en algunos suplementos dietéticos ha llevado a la AMA a mencionarlo expresamente en la lista.

Tags: AMAAnti dopajeNuevas reglas
compartirTweet

Relacionado Noticias

Ivonne Nóchez conquista el oro en el Panamericano de Patinaje 2025
Deportes

Ivonne Nóchez conquista el oro en el Panamericano de Patinaje 2025

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

La destacada patinadora salvadoreña Ivonne Nóchez, integrante del Programa Esfuerzo y Gloria, se alzó con la medalla de oro en...

Leer más
El Barcelona quiere homenajear a Messi cuando el Camp Nou esté listo
Deportes

El Barcelona quiere homenajear a Messi cuando el Camp Nou esté listo

hace 2 días
PSG aplasta al Real Madrid 4-0 y se instala en la final del Mundial de Clubes
Deportes

PSG aplasta al Real Madrid 4-0 y se instala en la final del Mundial de Clubes

hace 4 días
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx