La visión estratégica y las inversiones en infraestructura, seguridad y promoción internacional por parte del Presidente Nayib Bukele, El Salvador ha logrado atraer eventos de alto nivel que fortalecen la economía y proyectan una imagen positiva a escala global. Surf City El Salvador es uno de los mayores exponentes de esta transformación, consolidando al país como un referente en el surf de clase mundial.
En ese sentido, este martes 1 de abril dio inicio la cuarta parada del Championship Tour de la World Surf League, donde más de 50 atletas élite del surf compiten en uno de los escenarios más emblemáticos de la disciplina. Esta competencia se llevará a cabo en Punta Roca, La Libertad, del 2 al 12 de abril. Este evento, parte del circuito mundial de surf, reúne a los mejores atletas de la disciplina.
“Decirle a toda la población salvadoreña que, si quieren venir a este evento, que es sumamente importante para todos los surfistas a nivel mundial, pueden hacerlo, es gratis. Hay un acceso al público en general, en donde se ha preparado un sitio especial para todos los que vengan”, enfatizó la ministra Valdez.
Además de la competencia, los turistas que visitan el país pueden conocer playas, montañas, volcanes y sitios arqueológicos nacionales.
La conectividad y cercanía entre los destinos, una peculiaridad muy destacada en el país permite que los invitados y fanáticos de estos complementen su experiencia con diversas actividades, lo que dinamiza aún más el turismo y la economía local.
Las competencias iniciarán mañana miércoles y el salvadoreño Bryan Pérez verá acción en el heat 6 junto al brasileño Ferreira y George Pittar, de Australia.