El Madrid se llevó ‘El Clásico’ y certificó su pase a la final de la Supercopa de España 2022. Tras un espectacular partido de fútbol entre los dos gigantes del fútbol español, los blancos salieron vencedores tras 120′ de juego. Los de Ancelotti se adelantaron hasta en tres ocasiones para decantar la balanza. El tanto inicial de Vinicius fue empatado por un Luuk de Jong en racha, y en el segundo acto se volvieron a adelantar los blancos por medio de Benzema, tanto que fue igualado por un Ansu Fati que reapareció con un golazo. Ya en la prórroga, los de la capital esperaron su oportunidad en la contra y un fino Valverde anotó el tanto que les daba el billete para la final.
Vinicius y Luuk de Jong ponen tablas en el marcador
El partido empezaba con novedades en ambos bandos, el Madrid no alineaba a Alaba por problemas musculares y el Barcelona salía con Araújo en el centro de la zaga y el recién llegado Ferran Torres como parte del once inicial. En los primeros instantes ya se vió lo que quería cada equipo, con un Real Madrid más replegado y esperando su oportunidad al contraataque, y un Barça queriendo ser más protagonista del juego. Aún así, el Real Madrid no rechazó tener el control del esférico en ciertos momentos del juego.
Los jugadores culés no se encontraban muy finos sobre el verde y hubo varios fallos en la construcción del juego, fallos que aprovechaban los blancos para correr con muchos metros por delante. El principal peligro merengue llegó a partir de las rápidas transiciones iniciadas por Modric o Kroos y finalizadas por Asensio, Benzema o un motivado Vini Jr. A los dos minutos ya dejó una de estas jugadas el conjunto blanco, con un disparo desviado de Benzema. El Madrid fue protagonista en muchas fases del partido y el marcador al descanso pudo ser con más de un gol para los de la capital madrileña.

El Barcelona se descosió en el centro del campo, con Gavi y de Jong totalmente desconectados del juego y un Busquets al que le salió muy cara una pérdida de balón en salida. Benzema estuvó muy atento, le robó el balón al ‘5’ culé y Modric puso un balón al espacio que un estelar Vini Jr aprovechó para hacer el 0-1. El brasileño se plantó frente a Ter Stegen y, con pierna zurda, envió el balón al fondo de la red. El Barcelona estaba pagando la falta de precisión y un desajuste muy grave en la zona media que los de Ancelotti estaban sabiendo aprovechar a la perfección.
Los hombres de Xavi supieron reaccionar tras el gol merengue y tuvieron más de una oportunidad para hacer gol. Luuk de Jong pudo igualar el partido en dos buenos centros, pero sus remates salieron muy centrados, fáciles para que Courtois pudiera atajarlos. Por banda izquierda, Dembélé empezó a desequilibrar y su equipo lo notó. En un centro raso suyo, y tras un mal despeje de Militao, Luuk de Jong aprovechó para poner tablas en el marcador. Un rebote le dió al Barcelona el gol del empate y el tercer gol del delantero neerlandés en este 2022.
Benzema adelantó a los blancos y Ansu Fati reapareció con su olfato goleador
Empezó el segundo acto mucho mejor el Barcelona. Los de Xavi salieron con dos cambios: Pedri y Abde entraron por Frenkie de Jong y Ferran Torres. A los pocos minutos de iniciarse la segunda mitad, Pedri intentó un disparo desde la frontal que no vio portería por unos pocos centímetros, además de un mal disparo de Dembélé que no pudo aprovechar Luuk de Jong para hacer el segundo gol azulgrana.
Los jugadores del cuadro catalán estaban mucho mejor situados y estaban llegando a zonas de peligro con más constancia. Jordi Alba estaba apareciendo mucho en área rival, y Dembélé se estaba aprovechando de los rechaces que dejaba la zaga merengue, aunque sus disparos no vieron puerta. Por banda derecha, Abde fue un dolor de cabeza para los blancos en los primeros minutos del segundo acto.
Los jugadores blancos parecían estar cómodos esperando atrás su oportunidad para salir al contragolpe, pero la zaga azulgrana estaba muy atenta a las internadas de un Vini que estaba siendo cortado por Alves y un imperial Araujo. El Madrid frenó un poco los buenos minutos culés, pero sus ataques no llevaban peligro para la portería de Ter Stegen. Tanto Kroos como Modric no estaban tan finos como en el primer acto, cuando la zona media culé presentaba muchos desajustes. Uno de los jugadores que entró al partido después de varios meses fue Ansu Fati, muy ovacionado el Riad.
En una de las acciones que el Madrid encontró más espacio para correr, Benzema estuvó a punto de adelantar a los suyos en el luminoso. El francés realizó una maniobra a una velocidad tremenda, se fue de un Araujo correcto en la marca, y puso una rosca casi perfecta que escupió el palo. Gran susto para los hombres de Xavi, que se libraron de un auténtico golazo del jugador galo. Pero a los pocos minutos, Benzema no desaprovechó otra oportunidad. Disparó el francés desde el interior del área que Ter Stegen salvó de manera maravillosa, el rechace le cayó a un Carvajal que sacó un centro desviado por Ter Stegen y apareció el ‘9’ blanco en el área pequeña para hacer el 1-2 en el marcador. Se adelantaron los blancos cuando los azulgranas mejor se encontraban.
Xavi puso toda la carne en el asador y dió entrada a Memphis y Nico en sustitución de Gavi y Dani Alves. Xavi asumió el riesgo en defensa y acabó con 4 jugadores muy ofensivos al frente y Pedri junto a Nico por detrás acompañando a Busquets. Y con tanto jugador atacante, Ansu Fati aprovechó un gran centro de Jordi Alba para adelantarse a la zaga blanca y poner de nuevo las tablas en el marcador con un excelente cabeceo. El ’10’ culé huele a sangre cada vez que tiene el balón cerca y volvió a marcar tras regresar de lesión.

Dembélé tuvo en sus botas el gol de la victoria a cinco minutos del final, pero una excelente acción defensiva de Militao secó al delantero francés del Barcelona. El partido acabó con empate y se encaminó a la prórroga.
Prórroga
El Madrid fue valiente los primeros minutos de la prórroga y fue a buscar al Barcelona arriba para evitar la fácil salida desde atrás. Pero los de Xavi salieron con tranquilidad y buscando la mejor vía para hacer daño a los blancos. Abde no supo aprovechar un buen centro de Dembélé para adelantar a los suyos y acercar al conjunto azulgrana a la final. Pese a la alta presión de los instantes iniciales, los jugadores merengues esperaban atrás el posible fallo azulgrana, pero los catalanes recuperaban balón muy fácilmente y al Madrid no le duraba nada el control del balón.
Y a los de Ancelotti le salió a la perfección su guión. Un contraataque en el que hasta 5 jugadores se plantaron frente a dos defensores culés, Valverde firmó el 2-3. Una carrera guiada por Casemiro, cedió a un Rodrygo que puso un pase al punto de penalti para la llegada de un Valverde que no perdonó. Lo celebró por todo lo alto el charrúa, de nuevo se adelantaban los blancos cuando los azulgranas mejor estaban.
Lo siguieron intentando los de Xavi: Busquets y Dembélé probaron a Courtois en dos acciones consecutivas, pero el guardameta belga despejó a la perfección los dos balones. El Barcelona siguió controlando el juego, pero el Madrid se volvía muy peligroso cada vez que tenía campo abierto para correr. Abde tuvo el empate en sus botas en el 109′ tras un buen recorte a Casemiro, pero su disparo se marchó fuera por pocos centímetros.
Xavi sacó una última bala y dio unos minutos a Ferran Jutglà, que entró en sustitución de un eléctrico Abde. Los azulgranas lo siguieron intentando con más alma que piernas, mientras que los blancos supieron resistir ante un Barcelona plagado de jugadores de ataque. Ansu probó una chilena en el 120′ y los de Xavi acabaron el partido en el área blanca, pero no encontraron el premio que les diera opción alguna desde el punto de penalti. Los blancos ya se encuentran en la final de la Supercopa.