Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, Paris Saint-Germain, Arsenal y Borussia Dortmund. Casi nada. Todos ellos estarán en el explosivo sorteo de la Champions League que tendrá lugar este viernes en la sede de la UEFA de Nyon (Suiza). Además de los emparejamientos de cuartos de final se conocerá el cuadro definitivo hasta la gran final de Wembley del sábado 1 de junio, cruces de semifinales incluidos.
No habrá condicionantes de ningún tipo en el sorteo y sí mucho morbo para unos cuartos que se celebrarán el 9-10 y 16-17 de abril. Las semifinales se jugarán el 30 de abril y 1 de mayo (ida) y 7-8 de mayo (vuelta).
El Barcelona se las podría ver con el Real Madrid por vez primera en la Copa de Europa desde aquellas semifinales de la 2010-11 resueltas por Leo Messi con el 0-2 en la ida del Bernabéu camino de Wembley, donde el equipo de Pep Guardiola bailó al Manchester United. Precisamente el de Santpedor, al frente del vigente campeón, el Manchester City, es otro de los posibles adversarios culés en su séptima presencia consecutiva en cuartos de final. Ilkay Gündogan se enfrentaría a sus excompañeros.
Hay más alicientes. El PSG de los exculés Luis Enrique y Ousmane Dembélé es otra amenaza junto a Kylian Mbappé, que confía en irse de París con la primera Champions después de que el proyecto qatarí, iniciado en 2012, sólo haya podido dar un subcampeonato continental en 2020.
Una eliminatoria contra el Bayern propiciaría el segundo regreso de Robert Lewandowski a Múnich y el duelo entre Xavi Hernández y Thomas Tuchel, dos técnicos que dejarán el cargo a final de curso. También daría que hablar un Barça-Arsenal con otro exazulgrana como Mikel Arteta, muy bien valorado para ser el nuevo dueño del banquillo barcelonista. Los ‘gunners’ vuelven a cuartos 14 años después.
Los protagonistas
FC Barcelona
Con un 3-1 en Montjuïc, el Barça de Xavi Hernández echó al Nápoles tras el 1-1 de la ida. Los azulgrana regresan a cuartos de final de la máxima competición continental, donde no aparecían desde la temporada 2019-20. El próximo mes ya estará recuperado Frenkie de Jong pero no Pedri González, a quien se le espera para el Clásico del 21 de abril en el Santiago Bernabéu con el liderato liguero a ocho puntos.
Real Madrid
Pese a sufrir en los octavos de final frente al Leipzig (0-1 en Alemania y 1-1 en el Santiago Bernabéu), el Real Madrid de Carlo Ancelotti, con siete puntos de renta sobre el Girona y ocho puntos sobre el Barça, espera rival en cuartos de final. Los blancos, campeones por última vez en 2022, llevan tres semifinales seguidas y podrían recuperar en la próxima ronda a Thibaut Courtois y Eder Militao tras sus graves lesiones de rodilla.
Manchester City
El vigente campeón es un equipo temible. Segundo en la Premier League empatado con el Liverpool y a un punto del Arsenal a falta de 10 jornadas, el conjunto de Pep Guardiola lleva siete presencias consecutivas en cuartos de final. La baja durante un mes del portero Ederson, que llegará justo a la ida del 9-10 de abril, es un contratiempo en el Etihad pero Erling Haaland (29 goles) y el pletórico estado de forma de Phil Foden son dos de sus infinitas garantías.
Paris Saint-Germain
En los últimos meses de Kylian Mbappé en París, la candidatura del equipo de Luis Enrique ganó enteros en unos octavos de final de la Champions decididos con solvencia ante la Real Sociedad (2-0 en el Parque de los Príncipes y 1-2 en Anoeta), El exazulgrana Ousmane Dembélé no se ha lesionado y tiene la Ligue 1 sentenciada con +10 sobre el Brest. Achraf Hakimi se perderá la ida de cuartos por sanción.
Bayern Múnich
Los bávaros remontaron el 1-0 del Lazio con un 3-0 en el Allianz Arena de Múnich pese a conocerse ya la marcha de Thomas Tuchel a final de temporada. A 10 puntos del Bayer Leverkusen en la Bundesliga a falta de 10 jornadas, la Copa de Europa, que ganaron por sexta vez en 2020, es su único clavo ardiendo. Harry Kane, con 36 goles oficiales este curso, es su gran estilete
Arsenal
Tras igualar el 1-0 logrado por el Porto en la ida y pasar en los penaltis con dos lanzamientos detenidos por el catalán David Raya, los ‘gunners’ regresan a cuartos de final de la Champions 14 años después de caer ante el Barça de Messi, que firmó un póquer en aquel 4-1. Con Mikel Arteta al frente, es líder de la Premier League y candidato a ganar su primera Copa de Europa.
Atlético de Madrid
El Inter, casi campeón de la Serie A y vigente subcampeón de Europa, llevaba 13 victorias oficiales seguidas antes de visitar el Metropolitano para hacer bueno el 1-0 de la ida en San Siro ante el Atlético. Sin embargo, los colchoneros estarán en cuartos después del 2-1 e imponerse en la tanda de penaltis. Tras avanzarse los italianos con el gol de Dimarco y empatar Griezmann justo después, Memphis Depay forzó la prórroga en el 87′. En la lotería de los penaltis, Oblak paró dos y Lautaro chutó a las nubes.
Borussia Dortmund
Tras el 1-1 de la ida en el Philips Stadion, el PSV Eindhoven de Luuk de Jong y Sergiño Dest, cedido por el Barça, no pudo impedir la derrota (2-0) en Dortmund merced a un gol de Jadon Sancho (3′) y otro de Marco Reus (95′). El equipo de Edin Terzic, cuarto en la Bundesliga a 20 puntos del Bayer Leverkusen, tiene en el Signal Iduna Park su jugador número 12.