domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) Un cometa sobrevive al impacto de una potente erupción solar

A mediados de septiembre se observó que el cometa C/2023 P1 perdió su cola, luego de haber sido golpeado por una explosión proveniente del Sol.

porAgencias
martes, 3 octubre 2023 7:30 AM
0
(VIDEO) Un cometa sobrevive al impacto de una potente erupción solar
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El Observatorio de Relaciones Solares Terrestres (STEREO-A, por sus siglas en inglés) de la NASA captó una serie de imágenes que muestra el momento en que el cometa C/2023 P1 es impactado por una poderosa erupción solar, conocida como ‘eyección de masa coronal’ (CME, por sus siglas en inglés), que arrancó brevemente su enorme cola.

El objeto astronómico recibió el nombre de ‘Nishimura’ en honor al astrónomo japonés Hideo Nishimura, quien lo descubrió el pasado 11 de agosto cuando este se dirigía al Sol. El C/2023 P1 alcanzó el pasado 12 de septiembre su punto más cercano a la Tierra, cuando pasó a 125 millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta.

La NASA explicó que presumiblemente el cuerpo celeste es de origen interestelar, es decir, que proviene fuera de nuestro sistema solar. Asimismo, comentó que esta roca congelada regresaría al lugar de donde provino después de concluir su trayecto alrededor de la gran estrella.

El pasado 17 de septiembre, el C/2023 P1 alcanzó su distancia mínima del enorme astro, conocida como ‘perihelio’, mientras lo orbitaba a una distancia de 33 millones de kilómetros. Los astrónomos explicaron que los cometas suelen quemarse y desintegrarse a medida que se acercan demasiado al Sol. No obstante, el Nishimura logró sobrevivir a su encuentro con nuestra principal estrella.

El cometa logró sobrevivir a las explosiones solares
La cámara HI-1, que se encuentra instalada en la sonda espacial STEREO-A, captó al objeto cuando empezó a alejarse del Sol. Entre el 22 y 23 de septiembre, se observó cómo la cola de iones del cometa interactuaba con una ráfaga de viento solar, junto con el choque indirecto de una CME.

Un cometa sobrevive al impacto de una potente erupción solar

El objeto astronómico recibió el nombre de 'Nishimura' en honor al astrónomo japonés Hideo Nishimura, quien lo descubrió el pasado 11 de agosto cuando este se dirigía al Sol. pic.twitter.com/kg2UsTOJm3

— Sepa Más (@Sepa_mass) October 3, 2023

Sin embargo, se descubrió que esta porción de gas y polvo fue desprendida brevemente del núcleo del cuerpo rocoso. El astrofísico del Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU., Karl Battams, detalló que el efecto de este suceso, denominado ‘evento de desconexión’, es temporal y «completamente inofensivo». Además, aseguró que la cola del cometa volverá a crecer una vez que comience expulsar más polvo y gas.

De acuerdo con el portal Space.com, esta no es la primera vez que el C/2023 P1 pierde su cola, ya que a principios de septiembre se detectó un evento de desconexión provocado por una explosión solar.

Por último, Battams sostuvo que, a pesar de constante bombardeo del Sol, el Nishimura se encuentra «bien» y continúa su recorrido hacia su sitio de procedencia. Según SpaceWeather.com, el cometa permanecerá en el campo de visión de la STEREO-A hasta este martes, por lo que es probable que se aprecien más erupciones solares sobre este cuerpo celeste.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx