domingo 6 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) Láseres espaciales de la NASA descubren lo que serían dos lagos ocultos bajo el hielo de la Antártida

porAgencias
lunes, 12 julio 2021 10:40 AM
0
(VIDEO) Láseres espaciales de la NASA descubren lo que serían dos lagos ocultos bajo el hielo de la Antártida
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Antártida es un continente de contrastes. Posee las mayores reservas de agua dulce de todo el planeta en forma de nieve y enormes glaciares pero, al mismo tiempo, es considerada un desierto, pues la precipitación promedio anual en la zona costera no supera los 200 milímetros y en el interior no pasa de los 50. Además, si bien parece un lugar completamente congelado y hostil, lo cierto es que bajo los extensos casquetes polares existen lagos de agua en estado líquido. A esta conclusión llegaron los científicos en el año 2007, cuando un análisis de datos del satélite ICESat de la NASA reveló que las variaciones en la elevación del hielo en la Antártida occidental reflejaban una gran masa de movimiento de agua subglacial debajo de la capa de hielo.

Ahora, el sucesor de la misión ICESat, el ICESat-2 (lanzado en 2018 y considerado «el instrumento láser de observación de la Tierra más avanzado que la NASA haya hecho volar en el espacio») está brindando a los investigadores una visión aún más precisa de esta misteriosa red de lagos profundamente enterrados, así como la posibilidad de mapearlos con gran exactitud.

«ICESat-2 es como ponerse lentes después de usar el ICESat; los datos son de tan alta precisión que realmente podemos empezar a trazar los límites del lago en la superficie», señaló Matthew Siegfried, glaciólogo de la Escuela de Minas de Colorado (EE.UU.).

Siegfried, junto a un equipo de investigadores, recopiló datos altimétricos del ICESat-2 y la misión ICESat original, junto con mediciones tomadas desde CryoSat-2, un satélite de observación de hielo operado por la Agencia Espacial Europea (ESA). El conjunto de datos se corresponde al período comprendido entre los años 2003 y 2020, y los resultados de su análisis fueron publicados el 7 de julio en un estudio por la Unión Geofísica Estadounidense.

«La capa de hielo de la Antártida tiene un espesor promedio de 2,2 km y descansa sobre un lecho rocoso. El aislamiento, las altas presiones, el flujo de calor geotérmico y la fricción cerca de la interfaz del lecho de hielo provocan el derretimiento de pequeñas cantidades de hielo basal que, cuando se acumula sobre toda la capa de hielo, produce grandes volúmenes de agua subglacial, gran parte de la cual se almacena en lagos y acuíferos subglaciales», explican los investigadores. «El sistema de agua basal de la Antártida contiene más de 130 lagos activos. Los datos del ICESat-2 darán lugar a un cambio radical en nuestra comprensión de cómo funciona el sistema de agua subglacial oculto de la Antártida, que es un ingrediente crucial de cómo se comporta y evoluciona una capa de hielo».

De acuerdo con los autores del estudio, la deformación de la superficie debido al llenado y drenaje activos de los lagos subglaciales proporciona una de las pocas ventanas accesibles de forma remota a la evolución de los sistemas de agua basal, los cuales pueden estar ocultos hasta 4 km bajo el hielo.

¿Dos nuevos lagos?
Además, el estudio de los datos encontró dos anomalías que corresponderían a lagos ocultos previamente no detectados y que fueron nombradas lago subglacial inferior Conway y lago subglacial inferior Mercer. Estas anomalías se hallan debajo de las capas de hielo Mercer y Whillans, en la Antártida occidental, en un sistema acuífero dominado por dos grandes lagos subglaciales activos: el lago subglacial Conway y el lago subglacial Mercer. Las evidencias apuntan a que la zona está en medio de su tercer evento de drenaje desde el año 2003, cuando iniciaron las primeras observaciones del ICESat.

«Estos son procesos que están sucediendo bajo la Antártida de los cuales no tendríamos ni idea si no tuviéramos datos satelitales», afirmó la glacióloga Helen Fricker, una de las autoras del estudio. «Hemos estado teniendo dificultades para obtener buenas predicciones sobre el futuro de la Antártida, y los instrumentos como el ICESat-2 nos están ayudando a observar la magnitud del proceso», concluyó.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 7 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx