lunes 5 junio, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) La NASA recrea una luna de Júpiter que podría albergar vida días antes del mayor acercamiento de una sonda espacial en 21 años

porAgencias
domingo, 6 junio 2021 9:42 AM
0
(VIDEO) La NASA recrea una luna de Júpiter que podría albergar vida días antes del mayor acercamiento de una sonda espacial en 21 años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El próximo lunes, la sonda espacial Juno de la NASA volará a una distancia de 1.038 kilómetros de Ganímedes, el satélite natural más grande de Júpiter.

Se trata del mayor acercamiento desde que otro aparato, el Galileo, volara a 808 kilómetros de dicha luna. No obstante, Juno está dotada de herramientas mucho más avanzadas «capaces de ver Ganímedes de maneras nunca antes posibles», afirma el investigador principal del proyecto, Scott Bolton, citado por un comunicado de la agencia, publicado este viernes.

Como parte de la campaña informativa vinculada con el próximo sobrevuelo, la NASA divulgó una animación de Ganímedes, que muestra en color las estructuras geológicas conocidas en su superficie.

Estudio multifacético
La recolección de los datos empezará alrededor de tres horas antes del máximo acercamiento. Además de captar imágenes, Juno estudiará varias propiedades importantes.

Así, para analizar la composición y la temperatura del hielo que la cubre —y que, según los científicos, esconde un océano interior que tal vez podría ser habitable—, la sonda utilizará un radiómetro de microondas (MWR, por sus siglas en inglés).

La NASA recrea una luna de Júpiter que podría albergar vida

La NASA divulgó una animación de Ganímedes, el satélite natural más grande de Júpiter, que muestra en color las estructuras geológicas conocidas en su superficie pic.twitter.com/kiKfpUU8jS

— RT en Español (@ActualidadRT) June 5, 2021

«La capa de hielo de Ganímedes tiene algunas regiones claras y oscuras, lo que sugiere que algunas áreas pueden ser hielo puro mientras que otras contienen hielo sucio. El MWR proporcionará la primera investigación a fondo de cómo la composición y estructura del hielo varía con la profundidad, lo que conducirá a una mejor comprensión de cómo se forma la capa de hielo y los procesos en curso que resurgen el hielo con el tiempo».

Asimismo, la sonda estudiará la capa exterior de la atmósfera de la luna, donde los gases forman iones bajo la radiación solar.

«Cuando Juno pasa por detrás de Ganímedes, las señales de radio pasarán a través de la ionosfera de Ganímedes, lo que provocará pequeños cambios en la frecuencia que deberían captar dos antenas en el complejo de Canberra, de la Red de Espacio Profundo, en Australia. Si podemos medir este cambio, podríamos comprender la conexión entre la ionosfera de Ganímedes, su campo magnético intrínseco y la magnetosfera de Júpiter», explica Dustin Buccino, el ingeniero de la misión.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Registran la cifra récord de 22.000 aviones volando simultáneamente
Curiosidades

Registran la cifra récord de 22.000 aviones volando simultáneamente

por Agencias
hace 21 horas
0

El servicio de seguimiento de tráfico aéreo Flightradar24 registró el 26 de mayo la cifra récord de 22.000 aviones surcando...

Leer más
Los insectos huyen a zonas más altas por el aumento de temperatura y esto desató todo un caos
Curiosidades

Los insectos huyen a zonas más altas por el aumento de temperatura y esto desató todo un caos

hace 22 horas
Transmiten con éxito a la Tierra por primera vez la energía solar obtenida en el espacio
Curiosidades

Transmiten con éxito a la Tierra por primera vez la energía solar obtenida en el espacio

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
DOM invertirá 300 millones para infraestructuras municipales

DOM invertirá 300 millones para infraestructuras municipales

Chubascos y tormentas eléctricas para tarde y la noche de este miércoles

Cielo nublado y posibilidades de lluvias para la tarde este lunes

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx