sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) Estrella Betelgeuse explotaría e iluminaría la Tierra durante días

Este astro forma parte de la famosa constelación de Orión, una de las más conocidas e identificadas cuando se observa el firmamento en cualquier parte del planeta

porAgencias
jueves, 16 enero 2020 11:17 AM
2
(VIDEO) Estrella Betelgeuse explotaría e iluminaría la Tierra durante días
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Tras diversas investigaciones científicos de la Universidad de Villanov, en Filadelfia, Estados Unidos, descubrieron que una de las estrellas más famosas de nuestro sistema solar, Betelgeuse, podría explotar en cualquier momento, un fenómeno que se conoce como Supernova.

Este astro forma parte de la famosa constelación de Orión, una de las más conocidas e identificadas cuando se observa el firmamento en cualquier parte del planeta y aunque en una época llegó a ser la novena estrella más brillosa en el cielo, actualmente ocupa el lugar 23 de este ranking.

El estudio nombrado “El desmayo del Betelgeuse, el supergigante rojo cercano”, fue publicado el pasado 8 de diciembre siendo su autor principal el científico Ed Guinan.

El autor del estudio señaló que desde el mes de octubre se ha disminuido el brillo de esta estrella, un fenómeno sumamente extraño pues en el último medio siglo, la estrella nunca se había atenuado tan agresivamente, y eso podría significar que estamos al borde de presenciar algo extraordinario.

Pese a esta situación, Ed Guinan estima que es probable que la estrella continúe apagándose durante un par de semanas más y empieza a encenderse de forma gradual, sin embargo, si se sigue atenuando su brillo, se destino está definido y se apagará.

Así es como se vería la explosión de la estrella Betelgeuse desde la Tierra.
Crédito: NHK/Cosmic Front

Vía @wonderofsciencepic.twitter.com/vOTtQlE8Fw

— Webcams de México (@webcamsdemexico) January 7, 2020

Efectos en la Tierra
Desde el ámbito científico se considera que la estrella explotará dentro del próximo millón de años o quizá Betelgeuse ha explotado ya y aún no lo hemos visto.

Debido a que la luz de la estrella tarda 600 años en alcanzarnos, el astros que hoy vemos es la que existía en ese tiempo atrás, por lo que si logramos ver su detonación al corto plazo, eso significa que su explosión se registró en la Edad Media.

De ser testigos de dicho fenómeno presenciaremos un inigualable espectáculo de luces en el cielo mismo que podría tardar hasta un año en desvanecerse generando luces rojas y azules en los cielos.

Tags: BetelgeuseConstelaciónEspacioestrellaExplosión
compartir89Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El Espartano
El Espartano
5 años atrás

Sorprendente o sea que tenemos dos estrellas en nuestro sistema solar y es nada menos que a Betelgeuse que está a 600 millones de años luz de distancia ..que OSO LP…
bueno este fenomeno solo describe la grandeza de Dios el creador del universo

1
0
Responder
José
José
5 años atrás

Buen bonito e informativa la noticia…pero hay un gran error, la estrella señada con la flecha no es Betelgeuse. La rojita de abajo si lo es.

1
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx