lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(VIDEO) Alerta en la Antártida por nuevas grietas en glaciar de casi el tamaño de Manhattan

La grabación, tomada el 18 octubre, evidencia la rapidez con la que las fisuras se están extendiendo.

porAgencias
miércoles, 23 octubre 2019 10:58 AM
0
(VIDEO) Alerta en la Antártida por nuevas grietas en glaciar de casi el tamaño de Manhattan
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Agencia Espacial Europea (ESA) publicó este lunes un nuevo video que muestra la evolución de dos grandes grietas en el glaciar Pine Island en la Antártida, el cual comprende aproximadamente el 10% de la capa de hielo al occidente del continente. Los satélites Copernicus Sentinel 1 y 2 de la ESA capturaron el suceso.

La grabación, tomada el 18 octubre, evidencia la rapidez con la que las fisuras se están extendiendo. A modo de comparación, la agencia espacial superpuso las grietas a un mapa de París y Manhattan para ayudar a comprender su magnitud. Cada una de ellas tiene una distancia de 20 kilómetros, mientras que el distrito de Nueva York es de 59 kilómetros, lo que significa que juntas, las grietas abarcan dos terceras partes de la ciudad.

Mark Drinkwater, Jefe de la División de Ciencias de la Tierra y de la Misión en la ESA, informó a través de un comunicado que “estas nuevas divisiones aparecieron muy poco después del gran desprendimiento del iceberg B46 del año pasado. El monitoreo invernal del Sentinel-1 de su extensión progresiva indica que un nuevo iceberg de proporciones similares pronto se desprenderá.»

La ESA dijo que sus satélites han proporcionado previamente imágenes con las que comparar los cambios en estos glaciares. Gracias a ello, es posible rastrear los cambios en la velocidad del flujo de hielo, monitorear la migración de la línea de puesta a tierra y el desarrollo de fracturas y grietas que finalmente conducen a eventos de desprendimiento de iceberg.

2/ The last 39 #Sentinel1 images show the formation of the two cracks, which will eventually form a new iceberg larger than Paris and Manhattan. pic.twitter.com/ytyEhyYgSw

— Erwan Rivault (@ErwanRivault) October 19, 2019

Pine Island es una de las muchas corrientes de hielo antártico, pero es de especial interés para los científicos porque las observaciones han demostrado que está cambiando rápidamente. Es una de las principales arterias de hielo en la Antártida occidental, descargando cantidades significativas de hielo en el océano.

Este glaciar también está reforzado por una gran plataforma de hielo flotante, que está adelgazando y del que surgió un enorme iceberg a finales de 2018, nombrado por los científicos como B46. Dicha formación de hielo, tenía aproximadamente 226 kilómetros cuadrados de tamaño.

Fue a inicios de 2019, poco después de que B46 se desprendiera, cuando la ESA detectó las dos grietas adicionales en el glaciar.

Desde principios de la década de 1990, el flujo de hielo flotante del glaciar Pine Island ha aumentado dramáticamente hasta alcanzar valores que exceden los 10 metros por día. Su frente flotante, que tiene un espesor promedio de aproximadamente 500 metros, ha experimentado una serie de eventos de desprendimiento en los últimos 30 años, algunos de los cuales han cambiado abruptamente la forma y la posición del iceberg.

Estos cambios han sido mapeados por satélites de la ESA desde la última década del siglo XX, con deprendimientos en 1992, 1995, 2001, 2007, 2011, 2013, 2015, 2017 y 2018.

Recientemente, la frecuencia de los eventos de desprendimiento de Pine Island ha aumentado. Se observa que el glaciar pierde mayor masa debido a una combinación de eventos que involucran un fuerte derretimiento basal, donde las corrientes oceánicas cálidas erosionan la parte inferior de la formación de hielo.

A medida que éste adelgaza y produce otros icebergs, el glaciar se ve imposibilitado para reponer el hielo perdido. Esto contribuye directamente al aumento del nivel del mar.

El glaciar ha estado perdiendo hielo dramáticamente en los últimos 25 años. Debido a su ubicación remota, los satélites juegan un papel crítico en la medición y monitoreo de los movimientos en el Antártico, mostrando la periodicidad de los desprendimientos.

Los satélites de la ESA han proporcionado previamente imágenes para monitorear los cambios en el glaciar. Con fotos rutinarias de Copernicus Sentinel-1 durante este año, ha sido posible rastrear el desarrollo de las fracturas y grietas que conducen a estos desprendimientos.

Las nuevas grietas encontradas son una nueva señal de alarma que reiteran lo que científicos han venido advirtiendo desde hace décadas: el peligro de que se derrita por completo el continente. Al respecto, en este mes un estudio reveló que los ríos subterráneos podrían acelerar los desprendimientos y derretimiento de los hielos de ese continente. Aunque las causas de la aceleración del fenómeno siguen en estudio, un análisis de imágenes satelitales mostró que estos cursos de agua influyen en la separación de esas capas heladas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx