sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Una de nuestras galaxias vecinas podría no ser lo que se pensaba

La Pequeña Nube de Magallanes son en realidad dos galaxias situadas prácticamente una detrás de la otra en relación con nuestro planeta.

porAgencias
martes, 9 enero 2024 7:30 AM
0
Una de nuestras galaxias vecinas podría no ser lo que se pensaba
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo internacional de astrónomos reveló que la Pequeña Nube de Magallanes no es una sola galaxia, como se creía hasta ahora, sino dos, informó el pasado miércoles la Universidad de Harvard (EE.UU.).

Tradicionalmente se considera que la Pequeña Nube de Magallanes, también conocida como NGC 292, es una galaxia enana irregular que orbita alrededor de la Vía Láctea. Este objeto astronómico, que contiene alrededor de 30.000 millones de estrellas, está ubicado en la constelación de Tucana, a una distancia aproximada de 200.000 años luz de la Tierra. También se encuentra cerca de otra galaxia, identificada como la Gran Nube de Magallanes, que casi lo dobla en tamaño.

Una hipótesis de hace más de 40 años
No obstante, a finales de la década de 1980 se encontraron indicios que sugerían que la Pequeña Nube de Magallanes eran probablemente dos conjuntos estelares. En su momento se explicó que su entorno gaseoso interestelar no coincidía con otras características propias de una galaxia enana, además de que se observaron dos poblaciones estelares en su interior.

En un nuevo estudio recientemente publicado en el servicio de preimpresión arXiv se reportó nueva evidencia que demuestra que la Pequeña Nube de Magallanes son dos galaxias situadas prácticamente una casi detrás de la otra en relación con nuestro planeta.

Los científicos llegaron a esta conclusión tras estimar la velocidad promedio de las estrellas en algunas partes de la Pequeña Nube, así como la del movimiento del gas hidrógeno dentro de esta. Esta información se conoció tras analizar los datos obtenidos del telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea y del conjunto de radiotelescopios australianos ASKAP.

De acuerdo con los autores de la investigación, las dos galaxias presentan composiciones químicas y velocidades diferentes, ya que la galaxia más cercana se movía más rápido que la más lejana. Del mismo modo, se descubrió que ambas galaxias tenían aproximadamente la misma masa y que interactuaban con la Gran Nube de Magallanes.

A su vez, los especialistas calcularon que la galaxia más cercana está situada a 199.000 años luz de distancia, mientras que la más distante está a 215.000 años luz. Sin embargo, deberán realizar más estudios para demostrar si se trata de dos galaxias independientes o si originalmente era una que terminó por dividirse debido a las interacciones con la Gran Nube de Magallanes.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
El expiloto brasileño Wilson Fittipaldi presenta una leve mejoría en su salud tras un paro cardíaco

El expiloto brasileño Wilson Fittipaldi presenta una leve mejoría en su salud tras un paro cardíaco

Globos de Oro 2024: Jo Koy se arrepiente de chiste sobre Taylor Swift tras críticas

Globos de Oro 2024: Jo Koy se arrepiente de chiste sobre Taylor Swift tras críticas

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx