martes 21 marzo, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un venezolano creó su propia batería con materiales de desecho

Sandino Herrera, de 21 años, cada tarde de sábado sorprende a los transeúntes caraqueños con su destreza en el instrumento de percusión hecho por él mismo, con la ayuda de sus familiares y vecinos.

porAgencias
martes, 14 marzo 2023 12:07 PM
0
Un venezolano creó su propia batería con materiales de desecho
Comparte en FacebookComparte en Twitter

A Sandino Herrera le apasionaba la idea de aprender a tocar batería, pero tenía un problema que iba más allá del familiarizarse con el ritmo y de sus ganas: no tenía el instrumento.

Su principal obstáculo se convirtió en su motivación. Este joven de 21 años —que vive en una zona rural de Los Valles del Tuy, una ciudad satélite ubicada en el estado Mirada, que forma parte de la Gran Caracas—, ideó la manera de practicar, aún sin tener una batería.

Mientras conversaba con RT, su hermano Johande y su padre lo acompañaban. Estaban sentados a la sombra, en un rincón de la Plaza El Venezolano, espacio emblemático de encuentro de los caraqueños frente a la Casa Natal del Libertador, en el casco histórico de la ciudad.

Entre sus dedos giraban las baquetas de la batería que él mismo fabricó con material reciclado y sin tener conocimiento alguno sobre cómo hacer ese instrumento compuesto por un conjunto de tambores y platillos que tiene más de cien años.

¿Cómo surgió?
«Quería inventar algo nuevo», dice. Sandino afirma que no vio algún tutorial en YouTube sobre el tema. «Soy aficionado de la música, he aprendido yo mismo».

«Me gusta inventar mucho», admite y explica que desde muy pequeño era aficionado a ese instrumento de percusión. Entre sus bateristas preferidos están los de los grupos Rush, Tool y Slipknot.

La batería que toca los sábados en la tarde en la Plaza El Venezolano, y que guarda en un depósito cercano, es la segunda que fabricó. La primera, compuesta por ollas y potes, permanece en su casa. Además tiene una convencional donada por alguien que presenció la cómo hacía sonar ese primer invento.

¿Cuáles son los materiales?
Quien camine distraídamente por el centro histórico la tarde de un sábado escuchará el sonido proveniente de una batería. Al buscar con la mirada verá una particular estructura rectangular donde sobresalen recipientes de plástico de color verde.

Los transeúntes se acercan, graban videos y lanzan algún billete a la gorra. Permanecen de pie, atentos, porque pareciera difícil de creer cómo puede salir un sonido producido por la percusión en una fila de envases.

Con paciencia, Sandino fue recopilando los materiales en un vertedero de desechos. Hay recipientes de cloro, alcohol, gelatina para el cabello. Son de distintos tamaños y cada uno cumple una función determinada.

Una creación colectiva
El resto fue un trabajo colectivo que le llevó dos meses. Participaron vecinos que lo ayudaron con trabajos de soldadura, herrería y perforaciones, porque había que unir las cabillas que soportan los botes.

Su familia también intervino y le regaló algunos objetos que fueron indispensables para terminar su proyecto.

Entre las otras particularidades destaca el bombo, que es un balde, y el redoblante, compuesto por un recipiente tamaño familiar de mostaza, al que llegó luego de probar con otros que no le daban el sonido que buscaba.

El platillo es un plato de bronce que estaba en su casa y que conmemora un evento ecuestre de 1997 en un club en una zona pudiente de Miranda.

Toda su creación la pintó de verde, porque le pareció un color llamativo, y decidió probar suerte en la calle, a unos 50 kilómetros de su localidad.

«Con nuestras propias manos»
Sandino piensa que no tener dinero para comprar una batería no es una limitación. Dice que aunque practica entre dos y cuatro horas diarias en su casa, le gustaría estudiar música de una manera más formal.

Su hermano, que está a su lado, y que tiene 19 años, lo acompaña con la voz. Él también es autodidacta. «Me enamoré del rap a los 16 años, cantaba solo en el baño y empecé a descargar pistas y a escribir letras».

Sus líricas hablan de la delincuencia, de la situación económica, de su madre, entre otros temas.

Ambos viven en una zona rural y se dedican a las labores del campo y el tiempo de trabajo lo dividen con su pasión por la música.

«Todo lo que es arte me gusta, es una forma de expresión y todo lo implementamos con nuestras propias manos», dice Johande.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Twitter mostrará cuántas veces se marcó un tweet como favorito
Curiosidades

Twitter mostrará cuántas veces se marcó un tweet como favorito

por Agencias
hace 12 horas
0

Desde la llegada de Elon Musk, Twitter ha agregado funciones que le ayudan a los usuarios a tener un mejor...

Leer más
El fenómeno que hace que el suelo se ‘derrita’, una de las causas del impacto destructivo del terremoto en Ecuador
Curiosidades

El fenómeno que hace que el suelo se ‘derrita’, una de las causas del impacto destructivo del terremoto en Ecuador

hace 14 horas
(VIDEO) Captan un tornado solar de más de 100.000 kilómetros de altura
Curiosidades

(VIDEO) Captan un tornado solar de más de 100.000 kilómetros de altura

hace 15 horas
Cargar más
Siguiente noticia
CCR detectó el uso inadecuado de recursos públicos de 17 alcaldías durante la pandemia

CCR detectó el uso inadecuado de recursos públicos de 17 alcaldías durante la pandemia

La adolescente que apuñaló a un compañero de clases de 13 años, recibirá tratamiento de salud mental

La adolescente que apuñaló a un compañero de clases de 13 años, recibirá tratamiento de salud mental

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx