viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un plan para enseñar a la ‘generación Z’ a evitar trampas en Internet

porAgencias
viernes, 1 febrero 2019 8:34 AM
0
Un plan para enseñar a la ‘generación Z’ a evitar trampas en Internet
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Facebook y la Fundación Cibervoluntarios lanzan un proyecto de sensibilización en el uso responsable de las nuevas tecnologías destinado a 11.000 adolescentes, profesores y padres.

El uso de Internet puede esconder trampas incluso para un colectivo tan integrado en la sociedad digital como lo es la llamada Generación Z, la de los nacidos entre 1994 y 2010. El acoso o maltrato, el aprovechamiento ilícito de datos personales y el acercamiento de adultos malintencionados son algunos de los peligros a los que se enfrentan los jóvenes si no toman las precauciones adecuadas cuando utilizan las nuevas tecnologías, según alertan los expertos. Para educar a esta generación a hacer un uso seguro de la red y aprovechar las oportunidades que ofrece, Facebook y la Fundación Cibervoluntarios, en colaboración con distintos organismos públicos, han lanzado un programa de talleres y recursos online destinado a 11.000 entre adolescentes, padres y profesores.

“Queremos que los jóvenes aprendan a identificar las debilidades, las amenazas y también las fortalezas de las herramientas que usan”, ha explicado este jueves Yolanda Rueda, presidenta de la Fundación Cibervoluntarios. Esta organización sin ánimo de lucro tiene el objetivo de reducir las brechas sociales e incrementar la participación activa de los ciudadanos en la sociedad digital. El nuevo programa está dirigido a adolescentes de entre 14 y 18 años. “Se trata de jóvenes que quieren participar, no solo recibir una charla. Lo importante es que sean agentes activos en este proceso”, ha afirmado Rueda.

El proyecto, llamado GeneraZion, prevé dos tipos de talleres. El primero está destinado a alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachilllerato y tendrá sesiones de una hora y media. El segundo está pensado para padres y profesores de esos jóvenes y tendrá sesiones de dos horas. El objetivo declarado por los organizadores es llegar a lo largo de este año a 11.000 personas en 14 provincias de cinco comunidades autónomas (Andalucía,Asturias, Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana). El arranque de los cursos está previsto para la segunda quincena de febrero.

El 5 de febrero, día internacional de Internet Segura, se activará en la web la página www.generaZion.org, que permitirá a los centros educativos y otros usuarios interesados recibir información sobre el programa completo y solicitar participar en él. Además, GeneraZion incluye también el lanzamiento de una plataforma web de apoyo a la formación que se imparte en los talleres. Esta página, llamada Reto Z, “es como un juego interactivo”, asegura Rueda, que permite concienciar a los adolescentes sobre riesgos y oportunidades de la Red “poniéndoles en situación y de manera atractiva”.

El nuevo proyecto de ciberseguridad para adolescentes ha sido presentado este jueves en Zona from Facebook, un nuevo centro de la compañía de Mark Zuckerberg inaugurado en Madrid el pasado noviembre. Esta iniciativa está dirigida a fomentar las competencias digitales de la ciudadanía en ámbito económico y social y tiene como objetivo trabajar con empresas, organismos públicos y usuarios en general. GeneraZion es el primer proyecto promovido en España por el gigante tecnológico en el área social. Zona from Facebook también cuenta con un programa de acción transversal entre economía y sociedad dirigido a las mujeres.

Natalia Basterrechea, directora de Asuntos Públicos de Facebook España y Portugal, ha declarado que el objetivo de GeneraZion es “llegar físicamente a las aulas y a las personas” y por eso considera fundamental colaborar con Fundación Cibervoluntarios, que trabaja desde hace años en este tema. Basterrechea ha agregado que Facebook ya actúa en distintas partes del mundo conjuntamente a 300 organizaciones dedicadas a la ciberseguridad, de las que muchas están centradas en la de los menores. También ha asegurado que Zona From Facebook tiene previsto formar a 80.000 personas en España en materia de competencias digitales.

Recomendaciones para los padres

En el evento estuvo presente también Ana Santos, responsable del programa para menores del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), organismo público que apoya el proyecto GeneraZion. Santos ha afirmado que muchas de las peticiones de ayuda de los padres manifiestan que no saben cómo abarcar los peligros de la Red a los que están expuestos sus hijos. “Al día de hoy nos falta pasar de la concienciación a la acción. Como ciudadanos y profesionales tenemos que ocuparnos de nuestra seguridad, de cómo tenemos nuestros servicios y perfiles y cómo manejamos nuestros dispositivos ”, ha dicho. Para ello, ha sostenido, hay que dedicar tiempo a tomar confianza con las nuevas tecnologías.

A lo largo de la jornada también intervinieron otros expertos en el uso responsable de Internet. Entre ellos estaba María Zabala, consultora en materia de educación digital, quien ha afirmado que no hay que juzgar a los menores, sino atenderlos. “Como padres, tenemos que ayudar a nuestros hijos a sacar el máximo provecho de las tecnologías y a descubrir su potencial”, ha sostenido. “No podemos pretender que vivan nuestra infancia, sino la suya”.

Tags: AndalucíaAsturiasCastillaFacebookFundación Cibervoluntariosgeneración Z
compartir6Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx