martes 15 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Un misterioso y veloz objeto subestelar bautizado ‘El accidente’ atraviesa la Vía Láctea desde hace 10.000 millones de años

porAgencias
domingo, 5 septiembre 2021 7:09 AM
2
Un misterioso y veloz objeto subestelar bautizado ‘El accidente’ atraviesa la Vía Láctea desde hace 10.000 millones de años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un misterioso objeto subestelar bautizado ‘El accidente’ viene surcando la Vía Láctea a gran velocidad desde hace unos 10.000 millones de años, según un estudio publicado el pasado mes de junio en The Astrophysical Journal Letters.

«Este objeto desafió todas nuestras expectativas», explica en un comunicado Davy Kirkpatrick, astrofísico del Instituto de Tecnología de California y coautor de la investigación.

Un grupo de científicos utilizó los telescopios espaciales Hubble y Spitzer, de la NASA, así como el telescopio infrarrojo del observatorio W. M. Keck, para analizar el objeto en cuestión, considerado como una subestrella o enana marrón, que son soles fallidos que carecen de la masa necesaria para entrar en combustión.

Fue así como descubrieron que ‘El accidente’ se mueve a gran velocidad. Situado a unos 50 años luz de la Tierra, se desplaza por nuestra galaxia a unos 800.000 kilómetros por hora, lo que podría significar que es muy antiguo y ha sido empujado por la gravedad de objetos más grandes durante miles de millones de años.

Asimismo, los astrónomos descubrieron que el objeto subestelar tiene poco metano, un gas común en las enanas marrones con temperaturas similares a las de ‘El accidente’, lo que sugiere que se habría formado hace 10.000-13.000 millones de años, cuando la Vía Láctea estaba llena casi en su totalidad de hidrógeno y helio.

Excepcionamente antigua

Todo esto sugiere que se trata de un objeto subestelar excepcionalmente antigua e increíblemente frío que se formó cuando nuestra galaxia era pobre en metano, lo que explicaría que tenga más el doble de la edad media de todas las enanas marrones conocidas hasta el momento.

«No es una sorpresa encontrar una enana marrón tan antigua, pero sí lo es hacerlo en nuestro patio trasero», asegura Federico Marocco, astrofísico del Instituto de Tecnología de California y coautor de la investigación. «La posibilidad de encontrar una tan cerca del Sistema Solar podría ser una coincidiencia afortunada o el indicio de que son más comunes de lo que pensamos», añadió.

Las enanas marrones pueden ser hasta 80 veces más grandes que Júpiter, aunque, por lo general, contienen solo una pequeña fracción de la masa del Sol. Los expertos creen que estos objetos comienzan su vida como estrellas, pero no acumulan suficiente masa para sostener la fusión nuclear en sus núcleos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 2 meses
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

2 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Otto
Otto
3 años atrás

Jajaja quien hizo esta noticia la chipiaron mal. Los datos están malos (si la luz viaja a 300,000 kms por segundo y la vía láctea tiene una longitud de 100,000 años luz) hace millones de años hubiera surcado la vía láctea solo hubiera necesitado

2
0
Responder
Otto
Otto
3 años atrás

135 millones de años … y el universo tiene 13500 millones de años luz de creación
parece que no les cuadran las matemáticas

2
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

2
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx