martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Trasnochar podría agudizar su cerebro

porAgencias
viernes, 12 julio 2024 7:30 AM
0
Trasnochar podría agudizar su cerebro
Comparte en FacebookComparte en Twitter

¿Es usted una de las llamadas «aves nocturas»? ¿O prefiere madrugar para aprovechar el día? En cualquiera de los dos casos, «búho» o «alondra», la preferencia se debe a su cronotipo.

Ahora, un estudio, realizado en el Reino Unido y publicado el 11.07.2024 en la revista BMJ Public Health, ha descubierto que el cronotipo puede influir en las capacidades cognitivas generales de una persona. En particular, las personas trasnochadoras obtienen mejores resultados cognitivos que las madrugadoras.

El estudio analizó los datos de más de 26.000 personas tras una serie de pruebas cognitivas, cuyo objetivo era averiguar cómo diferentes aspectos del sueño -como la duración, los patrones y la calidad- podían afectar la agudeza mental y la capacidad cognitiva en general.

¿Qué significa para el cerebro trasnochar?
Los investigadores descubrieron que dormir entre siete y nueve horas por noche es lo óptimo para una buena función cerebral, pero que el cronotipo de una persona también tiene un impacto en ella.

«Los adultos que son naturalmente más activos de noche tienden a obtener mejores resultados en las pruebas cognitivas que los que son madrugadores», señala la autora principal, Raha West, del Imperial College de Londres (Reino Unido), en un comunicado de prensa. «Más que ser meras preferencias personales, estos cronotipos podrían influir en nuestra función cognitiva», añade.

Pero eso no significa que todas las personas madrugadoras tengan un peor rendimiento cognitivo. «Los hallazgos reflejan una tendencia generalizada en la que la mayoría de quienes prefieren estar activos en las horas nocturnas pueden llegar a tener una mejor cognición», indica West.

La ciencia de los cronotipos del sueño
Los cronotipos no son permanentes, ya que pueden cambiar a lo largo de la vida.

«Los niños tienden a ser matutinos, los adolescentes y los adultos jóvenes se inclinan más por las tareas realizadas de noche, y los adultos mayores vuelven a ser matutinos», explica Feifei Wang, experta del sueño de la Universidad Eötvös Loránd de Budapest (Hungría).

«Una combinación de factores genéticos, hormonales, ambientales y de estilo de vida determina si una persona es más activa por la mañana o por la noche, y estos factores interactúan para dar forma al cronotipo de un individuo», dijo Wang, que no participó en el reciente estudio.

Los cronotipos están relacionados, en parte, con las diferencias en nuestros ritmos circadianos, es decir, el reloj biológico del cuerpo, el cual dirige funciones esenciales como el sueño y el metabolismo.

Los genes que intervienen en el ritmo circadiano de una persona son los denominados «CLOCK», «PER» y «CRY» y tienen un fuerte impacto en el cronotipo. «Influyen en si una persona es de tipo matutino o vespertino», explica Wang.

Dormir bien es importante
Ignacio Estevan, experto del sueño de la Universidad de la República Oriental del Uruguay, en Montevideo, ha investigado la asociación entre los cronotipos y las notas escolares, identificando que el rendimiento de los «búhos» y las «alondras» dependía del momento del día en que se les realizaba la prueba para su estudio.

«Descubrimos que, en el turno de mañana, los cronotipos tardíos tenían peor rendimiento académico en comparación con los tempraneros, y que eso no era así en el turno tarde», explica Estevan a DW. Y señala que su estudio demuestra que los horarios de inicio de las clases influyen en el rendimiento académico de los niños.

En general, no obstante, el rendimiento en los exámenes y la performance cognitiva dependen de la calidad del sueño, indica Estevan. Los estudios suelen demostrar que las personas que duermen más tiempo obtienen, en general, mejores resultados en los exámenes.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
COVID-19 causa 1.700 muertes a la semana en el mundo

COVID-19 causa 1.700 muertes a la semana en el mundo

Esgrimistas reciben pabellón nacional rumbo a Nicaragua

Esgrimistas reciben pabellón nacional rumbo a Nicaragua

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx