sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Tayikistán es uno de los pocos países del mundo que no registra casos de coronavirus

porAgencias
martes, 14 abril 2020 6:54 AM
0
Tayikistán es uno de los pocos países del mundo que no registra casos de coronavirus
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Quedan pocos países en el mundo donde no se han registrado casos del nuevo coronavirus. Uno de ellos es Tayikistán, cuyas autoridades hasta la fecha no han informado sobre casos de covid-19.

A finales de marzo, el presidente de esa nación centroasiática, Emomali Rahmon, expresó su optimismo de que su país esquivará el problema y, para comprobar su punto de vista, pasó el fin de semana asistiendo a celebraciones y marchas masivas organizadas para las vacaciones de primavera Nouruz, reseña Eurasianet.

El secreto, según el mandatario, es que los tayikos mantienen sus casas impecables.

«Mantener las casas limpias y cuidar las normas sanitarias es una de las mejores cualidades de nuestra gente. Y especialmente en situaciones en las que todo tipo de enfermedades infecciosas se están propagando rápidamente», aseveró Rahmon, instando a los ciudadanos a no someterse al pánico. «Nuestra salud está, ante todo, en nuestras propias manos».

El 1 de abril, cuando los vecinos de la región ya habían tomado la decisión de endurecer la cuarentena, en Tayikistán, los estudiantes volvieron a las escuelas después de las vacaciones de primavera. Y el 4 de abril, cuando el número de casos en el mundo superó el millón de personas, Dusambé respondió a la pandemia celebrando el Día del Tulipán.

El secreto, según el mandatario, es que los tayikos mantienen sus casas impecables.

«Mantener las casas limpias y cuidar las normas sanitarias es una de las mejores cualidades de nuestra gente. Y especialmente en situaciones en las que todo tipo de enfermedades infecciosas se están propagando rápidamente», aseveró Rahmon, instando a los ciudadanos a no someterse al pánico. «Nuestra salud está, ante todo, en nuestras propias manos».

El 1 de abril, cuando los vecinos de la región ya habían tomado la decisión de endurecer la cuarentena, en Tayikistán, los estudiantes volvieron a las escuelas después de las vacaciones de primavera. Y el 4 de abril, cuando el número de casos en el mundo superó el millón de personas, Dusambé respondió a la pandemia celebrando el Día del Tulipán.

La frontera hipotética con Kirguistán
Mientras tanto, los médicos tayikos por iniciativa propia se apresuran a comprar trajes protectores, abastecerse de antisépticos y mascarillas, según contó a Kommersant la periodista Zebo Tadzhibayeva.

Las autoridades, por su parte, piden ayuda a las instituciones financieras internacionales, los países occidentales y los vecinos de la región y continúan recibiendo como asistencia test de coronavirus de Rusia y equipos de protección de China.

Sin embargo, la primera alarma fue la noticia de las regiones del norte del país fronterizas con Kirguistán. En esa nación, los primeros casos de infección por covid-19 se detectaron el 18 de marzo. La frontera entre las dos repúblicas en esa área es casi hipotética. Recién el 8 de abril en Tayikistán se colocaron barreras físicas y guardias fronterizos para detener de alguna manera posibles casos de contagio importados.

Hasta el 8 de abril, más de 1.000 personas fueron puestas en cuarentena después de que un hombre muriera de neumonía bilateral en la zona el pasado 31 de marzo. Su prueba de coronavirus y las pruebas de quienes lo contactaron dos veces dieron negativo.

compartir12Tweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 6 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx