jueves 4 marzo, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

Sismos en Puerto Rico movieron la isla hacia el oeste asegura la NASA

De acuerdo con datos del gobierno, más de 8.000 personas tuvieron que acudir a refugios, en tanto otro número no determinado se vio obligado a dormir en carpas en las calles, los patios o espacios abiertos por temor a las réplicas.

porAgencias
viernes, 17 enero 2020 8:52 AM
0
Sismos en Puerto Rico movieron la isla hacia el oeste asegura la NASA
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La isla, que fue devastada por el huracán María en 2017, no para de temblar desde final de diciembre.

Una secuencia de más de 2.000 sismos -el mayor de ellos con magnitud 6,4- ha remecido la zona sur generando escenas de caos y devastación.

De acuerdo con datos del gobierno, más de 8.000 personas tuvieron que acudir a refugios, en tanto otro número no determinado se vio obligado a dormir en carpas en las calles, los patios o espacios abiertos por temor a las réplicas.

Los servicios de agua y luz de la isla han sido afectados y cálculos preliminares estiman las pérdidas entre los $110 millones y los $400 millones.

Pero los cambios que ha experimentado la isla durante las últimas dos semanas no solo se reducen a miles de personas durmiendo en las calles en pánico o casas, escuelas e iglesias derribadas.

La serie de sismos que ha estremecido la isla incluso cambió el relieve en la zona suroeste.

Según reveló la NASA, como consecuencia de los temblores, Puerto Rico dejó de verse desde el espacio como se había visto desde que se tienen registros satelitales.

Imágenes tomadas por el satélite Copernicus Sentinel-1A de la Agencia Espacial Europea muestran que en la zona suroeste de la isla, especialmente cerca de la ciudad de Ponce, el terreno se desplazó hasta 14 centímetros.

Según la NASA, los datos indican que entre el 28 de diciembre y el 9 de enero pasados el suelo allí se hundió y se movió ligeramente hacia el oeste.

«Estos desplazamientos de terreno tienen lugar como consecuencias de temblores grandes, como el de 6,4 que tuvimos el pasado 7 de enero», le explica Víctor Huérfano, director de la Red Sísmica de Puerto Rico.

«Recordemos que un temblor es, en esencia, una ruptura a lo largo de una falla y eso implica movimiento de masas. Entonces, cuando son grandes, pueden ocurrir estas deformaciones que estamos viendo ahora y es lo que documentó la NASA», agrega.

¿Qué detectó la NASA?

El mapa publicado por la NASA muestra, según la agencia espacial estadounidense, los cambios de terreno en la zona suroeste de Puerto Rico luego del terremoto del 7 de enero de 2020.

Las áreas de desplazamiento se muestran en rojo, con un color más oscuro en las zonas donde el movimiento fue mayor (14 centímetros).

Los círculos amarillos, entre tanto, muestran el conjunto de sismos y réplicas que han golpeado la isla recientemente.

Los científicos, de acuerdo con la agencia, descubrieron que el mayor desplazamiento ocurrió al oeste de la ciudad de Ponce (identificada por la estrella verde), no lejos del epicentro del terremoto de mayor magnitud registrado hasta ahora.

«Lo que muestra esa imagen de la NASA es que el relieve de la isla se deformó. La zona que está siendo afectada es la zona sur suroeste de Puerto Rico y eso es lo que se refleja en la imagen, la deformación de la superficie», explica Huérfano.

¿Cómo se ven los daños desde el espacio?
En otra imagen publicada el miércoles, la NASA reveló a través de un mapa de contraste sobre tomas satelitales y de radar los daños en las estructuras vistos desde el espacio.

Los expertos de la agencia compararon los datos satelitales del 14 de enero con otros de septiembre de 2019 para producir la imagen y, según explican, la variación de color de amarillo a rojo oscuro indica daños cada vez más significativo.

«Su análisis muestra que Guánica, al oeste de la ciudad de Ponce, fue particularmente afectada», indica un comunicado de la institución.Sin embargo, los científicos advirtieron que los datos mostraban principalmente los daños de edificios y viviendas, ya que los satélites son menos sensibles a los cambios a pequeña escala o al daño estructural parcial.

¿Cuán inusual son estos cambios?
De acuerdo con Huérfano, si bien los desplazamientos de terreno son comunes cuando ocurren terremotos de gran intensidad, no existen registros de una situación similar en Puerto Rico desde hace miles de años.

«Históricamente, se sabe que ha habido otras deformaciones en la isla, porque hay evidencia de paleosismología que datan de entre 4.000 y 5.000 años. Pero a partir de ese momento, no se tenían registros de deformaciones apreciables de terreno de esta manera», señala.

De acuerdo con el experto, esto llevo a que la energía se fuera acumulando en esa área durante esos milenios y que, finalmente, los sismos que vive la isla ahora muestran que está en proceso de liberación.

«Pero, que se sepa, en la historia escrita o instrumental de la isla, no ha habido una actividad al nivel que estamos teniendo ahora», señala.

Reportes de medios puertorriqueños indican que producto de los frecuentes sismos se han producido desprendimientos de terrenos en varias áreas de la zona sur de la isla.

Mientras, Punta Ventana, una formación de piedra que era uno de los lugares emblemáticos de Puerto Rico, se derrumbó durante uno de los sismos

Tags: DesplazamientoEsteImágenesMovimientoNASAPuerto RicoSatéliteSismos
compartir27Tweet

Relacionado Noticias

China muestra nuevas imágenes de Marte en alta resolución captadas por su sonda Tianwen-1
Curiosidades

China muestra nuevas imágenes de Marte en alta resolución captadas por su sonda Tianwen-1

por Agencias
hace 4 mins
0

La Administración Espacial Nacional China (CNSA, por sus siglas en inglés) ha publicado este jueves nuevas fotos en alta resolución...

Leer más
(VIDEO) Una niña se cuela en una reunión de trabajo por Zoom de su padre y revela un secreto familiar
Curiosidades

(VIDEO) Una niña se cuela en una reunión de trabajo por Zoom de su padre y revela un secreto familiar

hace 23 horas
Google abandonará la publicidad basada en el historial de navegación
Curiosidades

Google abandonará la publicidad basada en el historial de navegación

hace 23 horas
Cargar más
Siguiente noticia
9 fallecidos por COVID-19, en el último día

9 fallecidos por COVID-19, en el último día

China muestra nuevas imágenes de Marte en alta resolución captadas por su sonda Tianwen-1

China muestra nuevas imágenes de Marte en alta resolución captadas por su sonda Tianwen-1

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • Eugenio Chicas pierde elección del PARLACEN
    Eugenio Chicas pierde elección del PARLACEN
  • IMÁGENES | FGR materializa 11 bienes a nombre de Sigfrido Reyes y sus familiares
    IMÁGENES | FGR materializa 11 bienes a nombre de Sigfrido Reyes y sus familiares
  • Diputados llegan a trabajar ante presión ciudadana
    Diputados llegan a trabajar ante presión ciudadana
  • Presidente Bukele nombra a Karina Burgos y Claudia Maceda como superintendentas tras las renuncias de dos funcionarios
    Presidente Bukele nombra a Karina Burgos y Claudia Maceda como superintendentas tras las renuncias de dos funcionarios
  • Emilio Corea se traga sus palabras: "Te puedo asegurar que es imposible, imposible, que (la Asamblea) la tenga Nuevas Ideas"
    Emilio Corea se traga sus palabras: "Te puedo asegurar que es imposible, imposible, que (la Asamblea) la tenga Nuevas Ideas"
  • Estas son las candidaturas con escaño seguro y con altas probabilidades de quedar
    Estas son las candidaturas con escaño seguro y con altas probabilidades de quedar
  • En Guaymango "hasta los muertos han votado". Nuevas Ideas evalúa la impugnación de la elección en ese lugar
    En Guaymango "hasta los muertos han votado". Nuevas Ideas evalúa la impugnación de la elección en ese lugar
  • Rodolfo Parker admite derrota electoral en elecciones del 28F
    Rodolfo Parker admite derrota electoral en elecciones del 28F
  • Alcalde electo de Ilopango, José Chicas, denuncia a Adán Perdomo por destrucción de documentos importantes municipales
    Alcalde electo de Ilopango, José Chicas, denuncia a Adán Perdomo por destrucción de documentos importantes municipales
  • Se disparan al alza los bonos internacionales de nuestro país con los resultados electorales del domingo
    Se disparan al alza los bonos internacionales de nuestro país con los resultados electorales del domingo
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx