lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Revelan por qué algunos animales se convirtieron en gigantes tras la extinción de los dinosaurios

Las especies terrestres más grandes que sobrevivieron a aquel evento apenas llegaban a los 10 kilos, mientras que unos 15 millones de años después ya existían mamíferos de varias toneladas.

porAgencias
lunes, 15 mayo 2023 7:33 AM
0
Revelan por qué algunos animales se convirtieron en gigantes tras la extinción de los dinosaurios
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo internacional de científicos ha revelado por qué algunos animales se convirtieron en gigantes tras la extinción de los dinosaurios, ocurrida hace 66 millones de años, en un artículo publicado esta semana en la revista Science.

El estudio indica que los animales terrestres más grandes que sobrevivieron a aquel evento ocurrido a finales del Cretácico apenas llegaban a los 10 kilos, mientras que unos 15 millones de años después ya existían mamíferos de varias toneladas.

Los paleontólogos llevan más de dos siglos tratando de explicar la evolución del tamaño corporal de ciertas especies, por lo que hace unos años, el grupo de investigadores se puso a trabajar para intentar encontrar una respuesta.

Para ello, analizaron el caso de los brontoterios (‘bestias del trueno’, en griego), unos primos lejanos de los tapires y de los rinocerontes, que habitaron nuestro planeta durante el Eoceno, hace entre 56 y 34 millones de años. Estos pasaron de pesar unos 20 kilos a cinco toneladas, esto es, el equivalente a un elefante actual.

«Evolución irrepetible»

Utilizando modelos matemáticos que simulan procesos evolutivos y los datos más precisos disponibles, los expertos llegaron a la conclusión de que las nuevas especies de brontoterios no eran sistemáticamente mayores que sus ancestros. Sin embargo, una vez se asentaban, las de menor tamaño tenían mayor riesgo de extinción, porque las comunidades ecológicas de herbívoros en aquella era estaban plagadas de especies de tamaños medianos y pequeños, por lo que «los nichos ecológicos típicos de tallas moderadas estaban más saturados y las especies de brontoterios más pequeñas tenían más competidores».

Es decir, cuando aparecían especies más grandes, estas escapaban de dicha competencia, sobrevivían más tiempo y, de esta forma, podían producir otras especies, consiguiendo así ser más abundantes que las pequeñas y produciendo el patrón que se observa en el registro fósil.

«Lo que este tipo de hallazgo nos enseña es que los brontoterios no estaban predestinados a aumentar su tamaño. Fueron la contingencia y el azar los que proyectaron su evolución hacia tamaños gigantescos», explicaron Oscar Sanisidro Morant y Juan López Cantalapiedra, paleontólogos de la Universidad de Alcalá (España) y coautores del estudio. «Nuestro descubrimiento nos dibuja una evolución menos predecible y, por tanto, irrepetible», concluyeron.

Tags: Animales GrandesDinosauriosextinciónInvestigación
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx