martes 7 febrero, 2023
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Resucitan un virus que permaneció en el permafrost siberiano 48.500 años

porAgencias
viernes, 25 noviembre 2022 7:30 AM
0
Resucitan un virus que permaneció en el permafrost siberiano 48.500 años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de científicos de Francia, Rusia y Alemania logró revivir siete virus que permanecieron en el permafrost siberiano, uno de los cuales tiene 48.500 años de antigüedad, y advirtió que el cambio climático, por el aumento de la temperatura, podría provocar la liberación de esos microbios contra los que los humanos no tienen inmunidad.

Durante el estudio, que fue publicado el 10 de noviembre en el servidor de preimpresión bioRxiv y todavía debe ser verificado por otros académicos, primero tomaron muestras del permafrost en Siberia cerca de la boca del río Lena (Rusia), así como en la península de Kamchatka. Después de analizar las muestras, los científicos pudieron caracterizar de forma preliminar 13 virus y revivir siete de ellos que luego fueron cultivados para la secuenciación del genoma vírico.

Como resultado, establecieron que la mayoría (4) de los virus pertenece al género gigante ‘Pandoravirus’ y no habían sido descubiertos hasta ahora, mientras que otros tres son de las familias ‘Mimiviridae’ y ‘Pithoviridae’. Todos de ellos infectan amebas y son los más grandes de estos agentes patógenos.

¿Cuánto tiempo pueden permanecer infecciosos?
En su trabajo, el equipo investigador alertó que en caso de que se liberen tales microorganismos, que estuvieron «atrapados en el permafrost hasta 2 millones de años» en estado de criptobiosis, aparecería un potencial «problema de salud pública».

«La situación podría ser mucho más desastrosa en el caso de enfermedades vegetales, animales o humanas causadas por la reactivación de un antiguo virus desconocido», acentuaron.

En esta línea, enfatizaron que las recientes y actuales pandemias demostraron que «cada nuevo virus, incluso relacionado con familias conocidas, casi siempre requiere el desarrollo de respuestas médicas muy específicas, como nuevos antivirales o vacunas».

Asimismo, admitieron que todavía es imposible estimar cuánto tiempo podrían permanecer infecciosos tales microbios una vez expuestos a las condiciones exteriores y que probabilidades hay de que encuentren y contagien a «un huésped adecuado» en un tiempo medio.

Sin embargo, el riesgo de tal escenario «está destinado a aumentar», ante el calentamiento global con el deshielo del permafrost, el incremento de la población en el Ártico como resultado de su industrialización.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Muere Abraham Lempel, el abuelo del MP3
Cultura

Muere Abraham Lempel, el abuelo del MP3

por Agencias
hace 11 horas
0

El científico de la computación israelí Abraham Lempel, uno de los creadores de los algoritmos de compresión de datos sin...

Leer más
(VIDEO) Maestra gana una plaza para enseñar inglés en una escuela de Honduras pero no sabe decir ni una frase en ese idioma
Curiosidades

(VIDEO) Maestra gana una plaza para enseñar inglés en una escuela de Honduras pero no sabe decir ni una frase en ese idioma

hace 12 horas
Con realidad aumentada se puede ver cómo quedará un tatuaje antes de hacerlo
Curiosidades

Con realidad aumentada se puede ver cómo quedará un tatuaje antes de hacerlo

hace 14 horas
Cargar más
Siguiente noticia
El Salvador abre embajada en Singapur y se convierte en la primera nación centroamericana en tener representación en el país asiático

El Salvador abre embajada en Singapur y se convierte en la primera nación centroamericana en tener representación en el país asiático

MINED ampliará entrega de equipos tecnológicos a estudiantes de parvularia este año

MINED ampliará entrega de equipos tecnológicos a estudiantes de parvularia este año

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2021 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx