jueves 8 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Por qué los cables USB-C para iPhone cuestan más de 150 dólares

El accesorio de Apple cuenta con protecciones especiales y certificaciones de fiabilidad

porAgencias
miércoles, 6 diciembre 2023 8:30 AM
0
Por qué los cables USB-C para iPhone cuestan más de 150 dólares
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Luego de hacerse oficial la incorporación del cable USB-C como el estándar para todos los celulares que se comercialicen en los países miembros de la Unión Europea, Apple empezó su transición global a este tipo de conexiones para sus dispositivos y, por lo tanto, también puso a la venta algunos modelos de este accesorio a precios variados, siendo el más elevado el que cuesta 159 dólares.

Este cable adicional, que se puede encontrar a la venta en la tienda virtual de Apple, es el Thunderbolt 4 Pro que cuenta con entradas USB de tipo C en ambos extremos y que además tiene una extensión de 3 metros. Si bien uno de los factores que explica parcialmente el aumento de su precio es el alcance que tiene, otro de ellos fue revelado por Adam Savage, conocido por el programa de televisión “Cazadores de Mitos”.

Según las pruebas y el análisis realizados por expertos consultados por Savage, quienes realizaron un escaneo del interior del cable, detectaron que en realidad no es un producto simple y que tiene una alta complejidad técnica y de diseño en un espacio reducido y con componentes avanzados.

En un análisis detallado, Savage especifica más a detalle las capacidades del cable Thunderbolt de Apple, que aunque parezca común como cualquier otro accesorio de imitación, en realidad tiene “un pequeño computador” al interior de su conector y está equipado con una placa base en miniatura, múltiples componentes y hasta dos fuentes de energía independientes entre sí.

Según los datos recopilados por el escaneo y las tomografías realizadas al cable extendido, se pudo determinar que la información se transfiere de una punta del cable a la otra a velocidades de hasta 40 gigabytes por segundo y que esto es posible gracias a un chip ubicado en el centro del conector y que se encarga de gestionar la cantidad de información que se moviliza en los pequeños filamentos que componen al cable.

Además, el diseño del cable también considera protecciones especiales contra fluctuaciones eléctricas (que evita que este se deteriore en caso de un aumento en la potencia del flujo de energía) y cumple con estrictas certificaciones de fiabilidad, aspectos que contribuyen al coste final del producto.

La diferencia entre los componentes y las protecciones incorporadas en estos no es un aspecto menor a considerar si se compara al cable de Apple con otros accesorios de menor precio. Los cables que cuestan entre cinco y 10 dólares presentan menor cantidad de componentes y protecciones, reflejando una calidad inferior en cuanto a la protección contra incidencias eléctricas y en la calidad de las conexiones internas.

En ese sentido, aunque la complejidad del cable en sí mismo sería suficiente para justificar el precio del producto, su rendimiento superior y la velocidad con la que transmite la información también podrían ser consideraciones relevantes al momento de establecer un precio.

Por otro lado, tal y como hace Apple con sus productos estrella (iPhone, iPad, MacBook, etc.), el cable Thunderbolt 4 con entradas USB de tipo C cuenta hasta con tres versiones diferentes. La primera con extensión de un metro (69 dólares), la segunda con un aumento y un alcance de 1.8 metros (129 dólares), mientras que el último es el de 3 metros y cuesta 159 dólares.

Diferencias entre el Cable USB-C y Lightning de Apple

En principio, ambos cables son físicamente diferentes en estructura. Mientras que el Lightning tiene una conexión sólida con sus conectores visibles, el cableb presenta una cavidad en el extremo. Además, este último presenta diferentes versiones como 2.0, 3.0 y 4.0, que varían en función y rendimiento del modelo.

Las diferencias más notorias entre un tipo de cable y otro son dos: velocidad de transferencia de datos y velocidad de carga.

En lo que respecta a la compatibilidad entre dispositivos, este cambio también es beneficioso para los usuarios, que en muchas ocasiones veían limitado su acceso a productos adecuados para el iPhone debido a que Apple era la única compañía que utilizaba el cable Lightning como su estándar para todos sus dispositivos.

Si bien era práctico en su uso dentro del ecosistema de Apple, estas conexiones se volvían problemáticas cuando el usuario se encontraba fuera de él.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx