martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Nueva imagen tomada por el James Webb revela la belleza y secretos de una supernova

Es el remanente más joven conocido de una supernova en nuestra galaxia, cuya luz llegó por primera vez a la Tierra hace 340 años.

porAgencias
sábado, 8 abril 2023 7:30 AM
0
Nueva imagen tomada por el James Webb revela la belleza y secretos de una supernova
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo internacional de astrónomos liderados por la Universidad de Purdue (EE.UU.), obtuvo una imagen detallada de Cassiopeia A (Cas A), un remanente estelar de una supernova, situado a unos 11.000 años luz. Cas A es invisible para el ojo humano desde la Tierra, pero ocupa el espacio que parece estar a la derecha del último trazo de la ‘W’ que forma la constelación de Casiopea. La imagen fue captada en el infrarrojo cercano por el telescopio espacial James Webb de la NASA, comunicaron este viernes.

Un nuevo vistazo
«He pasado 17 años estudiando las estrellas y sus explosiones titánicas. He usado docenas de telescopios, tanto terrestres como espaciales, que cubren el espectro electromagnético desde los rayos gamma hasta las longitudes de onda de radio», expone Danny Milisavljevic, profesor de la Universidad de Purdue, quien dirigió al equipo. «Y, sin embargo, todavía no estaba preparado para los datos que el James Webb ha proporcionado. Estoy asombrado por su calidad y belleza», señaló.

La imagen recopilada muestra grandes cortinas de material, sombreadas en rojo y naranja, donde el material de la estrella choca contra el gas y el polvo circunestelares. Entre esas franjas, estallidos de rosa muestran dónde brillan los elementos ligeros, como el oxígeno, el argón y el neón. Un gran lazo verde en el lado derecho de la imagen desconcierta a los investigadores. «Lo hemos apodado el ‘Monstruo Verde’, en honor al Fenway Park de Boston», señala Milisavljevic.

Las imágenes de mayor resolución, especialmente en el infrarrojo, brindan a los astrónomos una visión más clara de las complejidades de la estructura. «En comparación con las imágenes infrarrojas anteriores, vemos detalles increíbles a los que no habíamos podido acceder antes», subraya Tea Temim, coautor por la Universidad de Princeton (EE.UU.). «En Cas A, podemos resolver espacialmente las regiones que tienen diferentes composiciones de gases y observar qué tipos de polvo se formaron en esas regiones», indicó Temim.

Las supernovas como fábricas de elementos químicos
Cassiopeia A es el remanente más joven conocido de una supernova en nuestra galaxia, cuya luz llegó por primera vez a la Tierra hace 340 años. «Cas A representa nuestra mejor oportunidad para observar el campo de escombros de una estrella que explotó y realizar una especie de autopsia estelar para comprender qué tipo de estrella había allí de antemano y cómo explotó esa estrella», comenta Milisavljevic.

Durante su vida, las estrellas crean una variedad de elementos químicos ligeros fundamentales para la vida, pero otros elementos adicionales, más pesados y cruciales, solo se crean a partir de la energía del estallido de las supernovas. Estos elementos clave se diseminan en el espacio a partir del amasijo de nubes de gas, polvo y otros materiales que quedan. Carl Sagan aseguró que estamos hechos de «material estelar». «Al comprender el proceso de explosión de estrellas, estamos leyendo el origen de nuestra propia historia», explica Milisavljevic.

Tags: Cassiopeia ASupernovaTelescopio James webb
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx