martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

NASA: una enorme cantidad de agua arrojada a la estratosfera por la erupción del volcán Tonga puede calentar la Tierra

porAgencias
jueves, 4 agosto 2022 8:43 AM
0
NASA: una enorme cantidad de agua arrojada a la estratosfera por la erupción del volcán Tonga puede calentar la Tierra
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El volcán Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai en el sur del océano Pacífico entró el 15 de enero en «una de las erupciones más violentas jamás captada por satélite». Creó la amenaza de un tsunami en muchos lugares del mundo y también desencadenó una onda sónica expansiva que dio la vuelta al mundo dos veces. Según la NASA, la gigantesca erupción submarina también arrojó una enorme cantidad de vapor de agua a la estratosfera de la Tierra, suficiente para llenar más de 58.000 piscinas olímpicas.

El agua fue arrastrada a la altitud de 53 kilómetros sobre el nivel del mar.

En el estudio, publicado en Geophysical Research Letters, los investigadores de la NASA estiman que la erupción de Tonga envió alrededor de 146 teragramos (1 teragramo es equivalente a un billón de gramos) de vapor de agua a la estratosfera de la Tierra. Este número es igual a aproximadamente el 10% del agua ya presente en esa capa atmosférica.

Después de la erupción del Hunga-Tonga-Hunga-Ha’apai el 15 de enero de 2022, varios gases residuales medidos por la sonda de extremidades por microondas (MLS, por sus siglas en inglés) mostraron valores estratosféricos anómalos. MLS es el instrumento que mide la emisión térmica de microondas natural desde el borde de la atmósfera terrestre para detectar de forma remota los perfiles verticales de los gases atmosféricos, la temperatura, la presión y el hielo en las nubes.

Los efectos del vapor de agua
Los especialistas de la NASA también llegaron a la conclusión de que la gran cantidad de vapor de agua podría ser suficiente para afectar temporalmente la temperatura promedio global de la Tierra. Por lo general, las erupciones volcánicas no lanzan cantidades significativas de agua en la atmósfera. Incluso, si lo hacen, se disipa rápidamente.

Sin embargo, este enorme exceso de vapor de agua catapultado por el volcán Tonga podría permanecer en la estratosfera durante varios años. Podría influir en la química atmosférica, impulsando ciertas reacciones químicas que podrían empeorar temporalmente el agotamiento de la capa de ozono. Los vapores de agua también atrapan el calor, por lo que la erupción podría tener un efecto de calentamiento adicional en contraste con las consecuencias atmosféricas habituales que producen los volcanes.

Sin embargo, este efecto por sí solo no cambiará significativamente nuestro clima actual, y se disipará cuando el vapor de agua adicional salga de la estratosfera.

La gran cantidad de agua inyectada en la estratosfera fue posible, probablemente, porque el volcán submarino estaba situado precisamente a una profundidad de 150 metros. Si se ubicara a poca profundidad, no habría habido suficiente agua de mar sobrecalentada por el magma en erupción para causar consecuencias significativas. Si fuera más profundo, las inmensas presiones en las profundidades del océano no habrían permitido que la erupción catapultara los vapores de agua tan alto.

Tags: AguaCalentamientoErupciónNASATierraTonga
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx