lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Miles de científicos declaran estado de alerta por el cambio climático

En el texto, tan dramático como consolador, los firmantes (provenientes de 153 países) explican en términos científicos porqué estamos ante una emergencia.

porAgencias
jueves, 7 noviembre 2019 11:10 AM
0
Miles de científicos declaran estado de alerta por el cambio climático
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Estamos condenados? Es posible, a menos que exista un cambio radical en nuestras vidas para evitar “un sufrimiento humano sin igual”, como lo advirtieron ayer 11 mil científicos que declararon una “emergencia climática” a través de un artículo publicado en la revista Bioscience.

En el texto, tan dramático como consolador, los firmantes (provenientes de 153 países) explican en términos científicos porqué estamos ante una emergencia mundial y cómo podemos solucionarla, o por lo menos, lidiar con ella. “Aunque las cosas están mal”, dijo Thomas Newsome, investigador de la Universidad de Sydney en un comunicado, “no todo está perdido”, aseguró.

En la publicación, los científicos ofrecen un panorama actual de nuestra situación. Con base en el análisis de más de 40 años de información sobre el cambio climático, brindaron una serie de indicadores que fueron descritas como “señales vitales”, para ayudarnos a comprender “la magnitud de esta crisis”, “vigilar los progresos” y “reacomodar las prioridades para paliar el cambio climático”.

Unas son más positivas que otras, claro. Porque si bien no se trata de un tema por completo desconocido, mencionan que las sociedades han tomado pocas medidas para prevenir un futuro desastre, a pesar de que ha habido algunos avances. Algunos de ellos son, por ejemplo, la reducción de las tasas de natalidad o el florecimiento de cada vez más energías renovables. Pero a diferencia de los indicadores que nos favorecen, el resto muestra un panorama más adverso con el aumento en la reducción del número de árboles y bosques, o con el simple hecho de que nuestro consumo de carne también se ha incrementado.

Las medidas que proponen son el reemplazo de los combustibles fósiles por energías renovables, la reducción de los contaminantes,el restablecimiento de los ecosistemas, un cambio en nuestra alimentación y la estabilización de la población mundial. Además de que debemos cambiar nuestra economía basada en combustible fósiles.

Esta es parte de la declaratoria de emergencia que escribieron los científicos:

“Mitigar y adaptarse al cambio climático al tiempo que se honra la diversidad de los seres humanos implica grandes transformaciones en las formas en que nuestra sociedad global funciona e interactúa con los ecosistemas naturales. Esta reciente preocupación nos alienta. Los organismos gubernamentales están declarando una emergencia climática. Los estudiantes van a la huelga. Los juicios por ecocidios están en los tribunales. Los movimientos de ciudadanos exigen cambios, y muchos países, estados, provincias, ciudades y empresas están respondiendo“.
La idea del paper también es presionar a los gobernantes y dirigentes políticos (como Trump, que no creen en la emergencia del cambio climático) para demostrarles que nos queda “un tiempo horriblemente corto”, dijo la bióloga Phoebe Barnard.

Encarar la crisis climática implica cambiar “nuestros sistemas de valores, nuestros sistemas políticos y económicos, y el tipo de líderes que elegimos”, agregó.

Tags: AdvertenciaCambio climáticoCientíficosOnce mil científicos
compartir12Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx