martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Luna Rosa se observará este viernes Santo

Esta Luna también es el referente de inicio de la Semana Santa, aunque las fechas de esta varían cada año.

porAgencias
martes, 16 abril 2019 10:06 AM
0
Luna Rosa se observará este viernes Santo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El 19 de abril, en la conmemoración del Viernes Santo coincidirá con un fenómeno astronómico que será visible en todo el mundo: la Luna Rosa.

¿No parece curioso que cuando se celebra la Semana Santa siempre hay luna llena?No se trata de una simple coincidencia, sino de una tradición que data de hace muchísimos años.

En el año 325 se decidió que el Domingo de Pascua sería el siguiente a la primera luna llena tras el equinoccio de la primavera, por lo tanto, solo puede tener lugar entre el 22 de marzo y el 25 de abril. De esta forma, siempre hay luna llena en Semana Santa, y por ese motivo también, algunas Semanas Santas caen antes y otras después.

Este viernes 19 de abril , llega la luna llena de abril, conocida popularmente como “luna rosa”, al tratarse de la primer luna llena después de equinoccio de primavera que tuvo lugar el pasado 20 de marzo.

¿Por qué se llama «Luna Rosa»?

Según un especialista en astronomía de la Universidad de California (UCLA), este fenómeno se trata de “una coincidencia en el cielo” pues es una combinación entre el fenómeno de Luna llena y el comienzo del verano en el hemisferio norte y el invierno en el hemisferio sur.

Los nativos americanos nombraron Luna Rosada a la primera Luna llena que ocurría después de la llegada del equinoccio de primavera. Se le llamó así al satélite natural de la Tierra en honor a las «Phlox Salvajes», que eran las primeras flores que traía consigo dicha estación.

No es que la Luna vaya a teñirse de color rosa, el nombre tan solo es la alusión a la cromática de las mencionadas flores. Esta Luna también es el referente de inicio de la Semana Santa, aunque las fechas de esta varían cada año.

Además, se dice que para los nativos era una Luna que significaba abundancia.

Sus efectos
Los efectos de la luna sobre la Tierra están científicamente comprobados, al punto que controla las mareas y los agricultores saben que, con luna llena, es propicio cosechar o sembrar frutos. Los seres humanos no son la excepción y también experimentan cambios de ánimo cuando este tipo de fenómenos ocurren.

De acuerdo con el portal Nueva Mujer, la Luna Rosa puede provocar las siguientes consecuencias en nuestro ánimo:

-Un aumento de energía que, bien canalizado, puede ayudarnos a conseguir metas perseguidas hace tiempo.

-Es un buen momento para depurar, así que la Luna Rosa favorece realizar cambios y alejarnos de hábitos, personas o relaciones que ya no necesitamos e incluso nos estorban.

-Con la Luna Rosa, los nuevos proyectos fluyen y se aceleran, pero la envidia y la energía negativa también están al acecho, así que debes prepararte.

-Aumentan la ansiedad y las conductas compulsivas, así que dejarse llevar por la parte racional más que por el instinto, será necesario para mantener el equilibrio.

-La Luna Rosa también afectará el aspecto sexual, pero hay que tomarlo con calma, pues aunque la libido se manifestará con gran intensidad, hay que manejarse con cuidado para evitar conflictos y enredos.

Otros nombres con los que se identifica a la Luna Rosa son “luna llena de primavera” o “luna pascual”, pues ocurre antes del domingo de Pascua en la tradición católica.

Tags: equinoccioLunaSemana Santa
compartir343Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx