lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los ríos del mundo están contaminados con antibióticos

Los investigadores encontraron que los sitios de alto riesgo estaban típicamente cerca de las plantas de tratamiento de aguas residuales

porAgencias
martes, 28 mayo 2019 1:14 PM
0
Los ríos del mundo están contaminados con antibióticos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Investigadores de la Universidad de York, en el Reino Unido, analizaron muestras de ríos en 72 países y encontraron que los antibióticos estaban presentes en 65% de ellos

Los niveles peligrosos de contaminación se encontraron con mayor frecuencia en Asia y África, dijo el equipo, y los sitios en Bangladesh, Kenya, Ghana, Pakistán y Nigeria superaron los niveles de seguridad en la mayor medida posible.

El peor caso se encontró en un sitio en Bangladesh, donde las concentraciones del medicamento metronidazol, que se usa para tratar infecciones bacterianas, incluidas infecciones de la piel y la boca, superaron los niveles de seguridad hasta 300 veces.

Los niveles de seguridad pueden variar de 20.000 a 32.000 nanogramos por litro (ng/l), según el antibiótico, de acuerdo con las nuevas pautas establecidas por AMR Industry Alliance, una coalición de compañías de biotecnología, diagnóstico y farmacéuticas creadas para brindar soluciones sostenibles a frenar la resistencia antimicrobiana.

Los investigadores buscaron 14 antibióticos de uso común en sus muestras. Descubrieron que Trimethoprim, un medicamento que se usa principalmente para tratar las infecciones del tracto urinario, en 43% de los sitios analizados en los ríos, lo que lo convierte en el antibiótico más frecuente encontrado en el estudio.

La ciprofloxacina, que combate las bacterias, superó con más frecuencia los niveles de seguridad, superando el umbral de seguridad en 51 lugares, según los investigadores.

Los datos se recopilaron de 711 sitios, y de algunos de los ríos más conocidos del mundo, como el Chao Phraya, el Danubio, el Mekong, el Sena, el Támesis, el Tíber y el Tigris.

Los investigadores encontraron que los sitios de alto riesgo estaban típicamente cerca de las plantas de tratamiento de aguas residuales, los desechos o vertederos de aguas residuales y en algunas áreas de agitación política.

Aunque los límites de seguridad se excedieron con mayor frecuencia en el mundo en desarrollo, los datos de los sitios en Europa, América del Norte y América del Sur muestran que la contaminación por antibióticos es un “problema global”, según los investigadores.

John Wilkinson, investigador postdoctoral en el Departamento de Medio Ambiente y Geografía de la Universidad de York, quien coordinó el trabajo de monitoreo, dijo que “una parte realmente importante del trabajo está comenzando a responder la pregunta: ‘¿Y qué?’. O más específicamente: ‘¿Representa esta contaminación un riesgo para la salud en los seres humanos o en el medio ambiente?’”.

El mes pasado, las Naciones Unidas calificaron la resistencia a los antibióticos, los antivirales, los antifúngicos y los antiprotóricos como una “crisis global”.

Las enfermedades resistentes a los medicamentos causan al menos 700.000 muertes al año en todo el mundo, incluidas 230.000 muertes por tuberculosis resistente a las multidrogas, según un informe del Grupo de coordinación interinstitucional de las Naciones Unidas sobre resistencia a los antimicrobianos.

Sin una acción global concertada, los autores del informe de la ONU estiman que hasta 10 millones de personas al año pueden morir por enfermedades resistentes a los medicamentos para 2030.

Alistair Boxall, profesor de ciencias ambientales en York, calificó los hallazgos del estudio del río como “reveladores y preocupantes”, y dijo que demuestran que la contaminación con antibióticos de los ríos podría ser un “importante contribuyente” a la resistencia a los antimicrobianos.

Para contrarrestar eso, dijo Boxall, será necesario invertir en infraestructura para el desecho y tratamiento de aguas residuales, endurecer las regulaciones y limpiar los sitios ya contaminados.

“Resolver el problema va a ser un desafío enorme”, dijo.

Los investigadores presentarán sus hallazgos en la reunión anual de la Sociedad de Toxicología Ambiental y Química en Helsinki este lunes y martes.

Tags: AntibióticosEstudioInglaterraProblema a nivel mundialRíos Contaminados
compartir3Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx