viernes 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Los ‘anillos de Einstein’ nos acercan a resolver el debate sobre la materia oscura

El debate actual sobre la naturaleza de la materia oscura se sostiene en la contraposición de una teoría con base en partículas masivas de interacción débil y otra que se apoya en los axiones.

porAgencias
sábado, 22 abril 2023 9:01 AM
0
Los ‘anillos de Einstein’ nos acercan a resolver el debate sobre la materia oscura

The narrow galaxy elegantly curving around its spherical companion in this image is a fantastic example of a truly strange and very rare phenomenon. This image, taken with the NASA/ESA Hubble Space Telescope, depicts GAL-CLUS-022058s, located in the southern hemisphere constellation of Fornax (The Furnace). GAL-CLUS-022058s is the largest and one of the most complete Einstein rings ever discovered in our Universe. The object has been nicknamed by the Principal Investigator and his team who are studying this Einstein ring as the "Molten Ring", which alludes to its appearance and host constellation. First theorised to exist by Einstein in his general theory of relativity, this object’s unusual shape can be explained by a process called gravitational lensing, which causes light shining from far away to be bent and pulled by the gravity of an object between its source and the observer. In this case, the light from the background galaxy has been distorted into the curve we see by the gravity of the galaxy cluster sitting in front of it. The near exact alignment of the background galaxy with the central elliptical galaxy of the cluster, seen in the middle of this image, has warped and magnified the image of the background galaxy around itself into an almost perfect ring. The gravity from other galaxies in the cluster is soon to cause additional distortions. Objects like these are the ideal laboratory in which to research galaxies too faint and distant to otherwise see.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo internacional de astrofísicos, dirigidos por la Universidad de Hong Kong, China, utilizó la flexión de la luz, provocada por lentes gravitacionales de galaxias distantes, y los ‘anillos de Einstein’ para contribuir a la comprensión de la naturaleza de la materia oscura. Los resultados de este estudio se publicaron, este jueves, en Nature Astronomy.

La mayor parte de la materia que constituye la masa del universo es ‘oscura’, ya que no absorbe ni refleja la luz, y solo es detectada por su efecto gravitatorio. La mayoría de las galaxias distantes parecen estar rodeadas por un halo de esta sustancia misteriosa que provoca la flexión de la luz, creando anillos brillantes alrededor de ellas. Este fenómeno es denominado ‘anillos de Einstein’ porque se explica mediante la teoría de relatividad general y puede ser provocado por la materia oscura.

El equipo de investigación observó el sistema HS 0810+2554, en el que se veían copias del mismo objeto de fondo alrededor de la galaxia de lente en primer plano, y obtuvo anomalías en las imágenes de las lentes que solo podían explicarse considerando una naturaleza ondulatoria de la materia oscura.

Estos resultados, finalmente, inclinaron la balanza en favor de la teoría que explica la naturaleza de la materia oscura a partir de unos bosones ultraligeros (casi desprovistos de masa). Estos bosones, llamados axiones, manifiestan como ondas su interferencia cuántica sobre la luz. En contraposición, la hipótesis alternativa se basa en la naturaleza discreta (en forma de partícula) de la energía oscura, siendo partículas extremadamente masivas que interactúan muy débilmente.

La investigación demostró la utilidad de los ‘anillos de Einstein’, que dejan firmas en las imágenes de las lentes gravitacionales múltiples de galaxias de fondo, para revelar si en la lente gravitacional de la galaxia de primer plano existe un halo de partículas discretas masivas o de axiones. La capacidad de los axiones para explicar las anomalías de las lentes y otras observaciones astrofísicas constituye todo un hito. Sin embargo, esto no significa el final del debate sobre la naturaleza de la materia oscura.

Las futuras investigaciones podrían estar dirigidas a probar la naturaleza ondulatoria de los axiones y medir potencialmente su masa. Una mejor comprensión de la materia oscura tendrá implicaciones para lo que sabemos sobre la física de partículas y el universo primitivo.

Tags: Anillos de EinsteinastronomíaMateria Oscura
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx