domingo 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Llega a la Tierra la primera ola de plasma solar de una fuerte tormenta geomagnética

El fenómeno tiene lugar después de que se produjeran múltiples eyecciones de masa coronal del Sol. Se espera que produzca apagones de radio y auroras boreales.

porAgencias
jueves, 30 noviembre 2023 8:30 AM
1
Llega a la Tierra la primera ola de plasma solar de una fuerte tormenta geomagnética
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Varias eyecciones de masa coronal del Sol (CME, por sus siglas en inglés) han enviado nubes de plasma solar hacia la Tierra y provocado una fuerte tormenta geomagnética que durará dos días, causando auroras boreales y posibles apagones en señales de radio y GPS, advierte el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC), de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA).

Este jueves, al menos tres de las CME que se registraron el domingo y el miércoles han llegado hasta la Tierra, por lo que se desarrollará una tormenta geomagnética de nivel G2, que este viernes 1 de diciembre aumentará hasta el nivel G3, siendo G5 el más fuerte de la escala de la NOAA. Tampoco se descarta que lleguen CME adicionales.

¿Qué esperar?
Una tormenta fuerte de clase G3 puede causar interrupciones intermitentes en la navegación por satélite y la navegación por radio. Así, este martes, tras una poderosa erupción solar de clase M, la SWPC registró un evento moderado de apagón de la radio de alta frecuencia. Según la NOAA, la degradación de la señal de radio podría afectar la parte oriental del océano Pacífico Sur mientras la llamarada estaba en progreso.

Es posible que en estos días se produzcan más llamaradas de clase M y se generen también llamaradas de clase X, las más potentes, que pueden producir tanta energía como 1.000 millones de bombas de hidrógeno, según la NASA.

Desde la NASA explican que «tales llamaradas y CME asociadas pueden crear tormentas de radiación duraderas que pueden dañar satélites, sistemas de comunicaciones e incluso tecnologías terrestres y redes eléctricas». Así, las llamaradas de clase X que se registraron en diciembre de 2006 desencadenaron una CME que interfirió con las señales GPS que se enviaban a los receptores terrestres. En el contexto de la situación actual, la NOAA ha publicado pronósticos del clima espacial para ayudar a los operadores de naves espaciales y proveedores de energía a preparar sus sistemas para posibles impactos.

Otro efecto de la fuerte tormenta solar que está azotando la Tierra estos días puede alegrar la vista, al crear auroras boreales en regiones donde en general no aparecen, mientras las partículas cargadas chocan contra la atmósfera terrestre. Las auroras boreales generalmente se observan alrededor de los polos del planeta, pero una fuerte tormenta solar puede hacer posible que aparezcan en latitudes más bajas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
El talconete chismoso
El talconete chismoso
1 año atrás

Wow,desde «qué nave se tomó esa foto» ??Los «super héroes» de la nasa aun no han logrado ir màs allà de la luna,pero la «foto» desde el sol hacia la tierra ya «existe».¡màs guiones para holywood o de ahi salio «esa foto»??

0
-1
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx