domingo 28 febrero, 2021
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result
 
 
 
 

Langostas, mandriles y hormigas utilizan el distanciamiento social para no enfermar

porAgencias
jueves, 9 julio 2020 1:37 PM
0
Langostas, mandriles y hormigas utilizan el distanciamiento social para no enfermar

Endangered Drill Monkey in Nigeria; Shutterstock ID 139299029; PO: ng

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo de científicos ha descubierto que los animales también se sirven del distanciamiento social para evitar contagiarse de ciertas enfermedades, al igual que hacemos los humanos durante la pandemia de covid-19, según aparece recogido en un artículo reciente en la revista Scientific American.

«A pesar de lo poco natural que nos pueda parecer, el distanciamiento social es una parte muy importante del mundo natural», reza el texto, que hace hincapié en que este tipo de comportamiento es común porque ayuda a los animales sociales a prevenir enfermedades y a sobrevivir. Asimismo, indica que esto aumenta sus posibilidades de tener descendencia que también actúe de este modo, lo que los ecologistas denominan «inmunidad conductual».

No obstante, el artículo señala que esto «conlleva costos», tales como perderse los numerosos beneficios que favorecen la vida social. Es por ello por lo que algunas especies optan por permanecer juntas incluso cuando algunos de sus miembros se infectan.

El artículo pone como ejemplo las langostas espinosas, que a través de la orina detectan y evitan a los compañeros de grupo infectados de Panulirus argus virus 1, enfermedad que mata a más de la mitad de los especímenes juveniles contagiados, que son más sociales. El animal en cuestión actúa de este modo incluso a costa de exponerse a un mayor riesgo de ser devorado por otras especies, aunque de esa forma evita que un brote viral puede devastar su comunidad.

Distanciamiento social estratégico

Las colonias de hormigas de jardín también utilizan el distanciamiento social para evitar contagiarse, como quedó demostrado durante el brote de un hongo letal denominado Metarhizium brunneum. De hecho, llevan a cabo un distanciamiento social estratégico para proteger a los miembros más valiosos o vulnerables de su grupo con el fin de garantizar la supervivencia del mismo.

Algunas aves como los pinzones evitan a sus compañeros de especie que parecen estar enfermos. No obstante, el grado de distanciamiento varía según el poder de su propio sistemas inmune, es decir, cuanto más fuerte sea menos se alejarán y viceversa.

De igual modo actúa el pez millón, una especie muy social, cuando algunos de sus compañeros se infectan con el gusano Gyrodactylus turnbulli. «Tiene sentido que la evolución favorezca una fuerte expresión de comportamiento de distanciamiento en aquellos que están en mayor riesgo», asegura el artículo.

Otros comportamientos

Por otro lado, el texto también menciona el comportamiento de los mandriles en situaciones parecidas. Estos animales, que pueden vivir en grupos de hasta cientos de miembros en las selvas tropicales del África ecuatorial, ajustan sus comportamientos de aseo personal para evitar compañeros contagiosos.

A pesar de ello, estos simios renuncian ocasionalmente al distanciamiento social cuando se trata de ciertos parientes cercanos enfermos. Los científicos creen que esto se debe a que el mantenimiento de ciertos lazos sociales conlleva ventajas evolutivas.

Las mangostas rayadas, que suelen vivir en grupos de hasta 40 miembros, no evitan a sus compañeros ni siquiera cuando estos muestran claros signos de enfermedad. «El distanciamiento social con miembros del grupo enfermos simplemente puede no ser sostenible en especies donde la cooperación estrecha con otros individuos para la caza y la defensa puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte», sostiene el artículo.

«El ejemplo de la naturaleza»

Por último, el texto destaca que actualmente los seres humanos gozan de muchas ventajas ante las plagas, como por ejemplo poder comunicar amenazas de enfermedades a nivel mundial en un instante, lo que permite instaurar el distanciamiento social incluso antes de que aparezca la enfermedad en cierto lugar, hecho que —subraya— ha salvado muchas vidas.

También pone en alza las avanzadas plataformas de comunicación digital, como el correo electrónico o las videollamadas grupales, que nos permiten mantener la distancia física mientras mantenemos conexiones sociales. Sin embargo, la mayor ventaja, indica el artículo, es la capacidad humana de desarrollar herramientas sofisticadas no conductuales como son las vacunas, que «previenen enfermedades sin la necesidad de costosos cambios de comportamiento».

«Los costos a corto plazo del distanciamiento social, aunque severos, tienen beneficios a largo plazo para la supervivencia», sostiene el texto. «Por antinatural que pueda parecer solo necesitamos seguir el ejemplo de la naturaleza», concluye.

compartirTweet

Relacionado Noticias

(VIDEO) Diplomáticos rusos regresan a su país desde Corea del Norte en una dresina
Curiosidades

(VIDEO) Diplomáticos rusos regresan a su país desde Corea del Norte en una dresina

por Agencias
hace 2 días
1

Funcionarios de la Embajada de Rusia en Corea del Norte y sus familiares tuvieron que regresar a territorio ruso en...

Leer más
Spot el perro robot se convierte en policía y ya patrulla las calles de Nueva York
Curiosidades

Spot el perro robot se convierte en policía y ya patrulla las calles de Nueva York

hace 2 días
Descubren más de 3.500 tumbas y miles de objetos arqueológicos en la ciudad China donde fue hallado el Ejército de Terracota
Curiosidades

Descubren más de 3.500 tumbas y miles de objetos arqueológicos en la ciudad China donde fue hallado el Ejército de Terracota

hace 2 días
Cargar más
Siguiente noticia
Más de 17 mil candidatos participan de las elecciones este domingo

Más de 17 mil candidatos participan de las elecciones este domingo

TSE hace llamado a salvadoreños a votar masivamente, y a los candidatos respetar los resultados

TSE hace llamado a salvadoreños a votar masivamente, y a los candidatos respetar los resultados

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Lo más leído

  • CCR: Roberto d'Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana
    CCR: Roberto d'Aubuisson dio plaza fantasma a amante ecuatoriana
  • Reconocido youtuber Luisito Comunica llega a El Salvador para entrevistar al presidente Nayib Bukele
    Reconocido youtuber Luisito Comunica llega a El Salvador para entrevistar al presidente Nayib Bukele
  • China anuncia el inicio de proyectos que beneficiarán a la zona costera
    China anuncia el inicio de proyectos que beneficiarán a la zona costera
  • El bikini que hizo brillar a Demi Rose antes de ir a la piscina
    El bikini que hizo brillar a Demi Rose antes de ir a la piscina
  • La OMS selecciona a El Salvador como "ejemplo para el mundo" por el manejo de la pandemia
    La OMS selecciona a El Salvador como "ejemplo para el mundo" por el manejo de la pandemia
  • El juramento que le hizo Tiger Woods a su círculo íntimo tras el accidente automovilístico
    El juramento que le hizo Tiger Woods a su círculo íntimo tras el accidente automovilístico
  • Aumenta el subsidio al gas propano a partir del uno de marzo
    Aumenta el subsidio al gas propano a partir del uno de marzo
  • Presidente de CEL denuncia irregularidades en proceso de embargo contra ex presidente Funes y empresa ASTALDI en el caso de “El Chaparral”
    Presidente de CEL denuncia irregularidades en proceso de embargo contra ex presidente Funes y empresa ASTALDI en el caso de “El Chaparral”
  • Jennifer López impone las nuevas reglas a Alex Rodríguez ante nuevos rumores de infidelidad
    Jennifer López impone las nuevas reglas a Alex Rodríguez ante nuevos rumores de infidelidad
  • TSE congela el sistema informático electoral para garantizar que no habrá cambios de última hora
    TSE congela el sistema informático electoral para garantizar que no habrá cambios de última hora
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2020 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx