martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La NASA presenta reglas internacionales para la exploración de la Luna

porAgencias
domingo, 17 mayo 2020 1:59 PM
1
La NASA presenta reglas internacionales para la exploración de la Luna
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La NASA presentó los Acuerdos de Artemis, un conjunto de normas y reglas para la exploración de la Luna. La agencia espacial de EE.UU. espera que otros países aprueben el documento y exploren el satélite de la Tierra bajo las mismas condiciones.

Los acuerdos estipulan la extracción de recursos, la creación de bases y la protección de los lugares de aterrizaje de las misiones Apolo. En total, el documento establece 10 principios básicos para la exploración de la Luna.

Fronteras, extracción de recursos, intercambio de datos
El documento introduce el concepto de «zonas seguras»: son las fronteras en la Luna de los países que participan en el acuerdo. Las naciones se comprometen a intercambiar datos sobre estos territorios y «respetar» las zonas de seguridad de otros.

Asimismo, las nuevas reglas garantizan que los países podrán extraer y utilizar recursos satelitales. La NASA destaca que la extracción de recursos en la Luna, Marte y los asteroides es «crítica» para la exploración espacial. Por ejemplo, las naciones podrán producir combustible directamente en el espacio.

Las partes del acuerdo deberán registrar naves espaciales y naves usadas en la Luna. Para ello la NASA ya cuenta con una Convención de Registro e insta a unirse al acuerdo a todos los que aún no lo han hecho.

Los Acuerdos de Artemis también preven el libre intercambio de datos científicos. Los países que participan están obligados a proteger todos los lugares y artefactos en la Luna que tengan valor histórico, incluidos vehículos y lugares de aterrizaje para las misiones Apollo.

El documento establece el cumplimiento de los principios de reducción de la cantidad de desechos espaciales. Los Estados participantes en la exploración lunar deberán deshacerse de aeronaves y vehículos viejos o no utilizados.

De acuerdo con las nuevas reglas, los países están obligados a anunciar públicamente sus planes y políticas para la exploración de la Luna, realizar actividades solo con fines pacíficos, utilizar sistemas compatibles con estándares internacionales abiertos y ayudar a los socios en situaciones de emergencia.

Planes de EE.UU.
Estas normas de la NASA amplían el Tratado sobre el espacio ultraterrestre que muchos países firmaron en 1967, que incluyó solo reglas superficiales, como la prohibición del lanzamiento al espacio de armas de destrucción masiva. Los Acuerdos de Artemis especifican las cláusulas del contrato sin contradecirlo. Según explica The Verge, la idea de la NASA es evitar largas negociaciones a nivel internacional.

A principios de abril, Donald Trump firmó un decreto sobre la extracción de recursos en la Luna, lo que provocó controversia sobre si esto contradice el mencionado tratado internacional. Sin embargo, los Acuerdos de Artemis podrán legitimar el proceso: si los países se unen, se aprobará automáticamente la minería en el espacio.

Según el jefe de la NASA, Jim Bridaystayn, algunos países como Japón y Canadá ya están interesados ​​en el documento. Al principio, el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin, comparó el decreto de Trump con la invasión de Irak. Pero el 16 de mayo, el funcionario ruso afirmó que la corporación estatal estaba lista para las negociaciones.

Tags: LunaNASA
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Lecter
Lecter
4 años atrás

En otras palabras..carta blanca para saquear la luna..al imperio ya no le alcanza la tierra si no qye hoy la luna…veremsi Rusia o China que haran tambuen….

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx