sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La NASA estudia varios fragmentos de la Luna que llevaban medio siglo almacenados

Dos laboratorios estadounidenses analizarán unas muestras de suelo lunar que pueden ayudar a entender cómo cambió nuestro satélite a lo largo del tiempo.

porAgencias
jueves, 5 mayo 2022 9:54 AM
0
La NASA estudia varios fragmentos de la Luna que llevaban medio siglo almacenados
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los fragmentos de regolito lunar recolectados por la misión estadounidense Apolo 17 en 1972, y que permanecían intactos desde entonces, finalmente han sido trasladados desde el lugar de su almacenamiento en Texas hasta el estado de Maryland, donde serán estudiados detalladamente en dos laboratorios.

Cincuenta años después de ese último vuelo tripulado a la Luna, los estudios se centrarán no solo en la composición del suelo de nuestro satélite natural, sino también en las distintas formas de conservarlo durante décadas. Como señaló el 3 de mayo el sitio web de la NASA, los investigadores compararán las diferencias entre las muestras lunares congeladas y las no congeladas para ver qué método de conservación fue más efectivo a largo plazo.

En el Laboratorio de Estudio de Gases Nobles del Atlántico Medio ven estas muestras como cápsulas del tiempo. El equipo de este laboratorio perteneciente al Centro de Vuelo Espacial Goddard quiere calcular, utilizando gases nobles, cuánto tiempo estuvo este material expuesto a los rayos cósmicos en la superficie de la Luna y entender cómo cambiaron con el tiempo las condiciones en nuestro satélite natural.

Las muestras congeladas estaban también selladas al vacío desde que llegaron a la Tierra a finales de 1972 y, para manipularlas, los científicos tendrán que ingresar, con las manos protegidas con unos gruesos guantes de goma, a una cámara frigorífica donde los fragmentos se mantienen a -20 grados Celsius.

En el segundo centro al que han sido trasladados los fragmentos, el Laboratorio Analítico de Astrobiología Goddard, están estudiando si las muestras lunares contienen compuestos orgánicos volátiles y en qué concentraciones. Los primeros estudios que se hicieron en la década de 1970 encontraron aminoácidos en algunas rocas lunares. La investigadora Jamie Elsila cree que estos compuestos, esenciales para la vida terrestre, «pueden haberse formado en los suelos lunares a partir de moléculas precursoras, que son compuestos más pequeños y volátiles, como el formaldehído o el cianuro de hidrógeno».

El objetivo de este trabajo es identificar y cuantificar estos pequeños compuestos orgánicos para comprender la química orgánica prebiótica de la Luna, según explicó la científica.

En el Laboratorio de Estudio de Gases Nobles del Atlántico Medio ven estas muestras como cápsulas del tiempo. El equipo de este laboratorio perteneciente al Centro de Vuelo Espacial Goddard quiere calcular, utilizando gases nobles, cuánto tiempo estuvo este material expuesto a los rayos cósmicos en la superficie de la Luna y entender cómo cambiaron con el tiempo las condiciones en nuestro satélite natural.

Las muestras congeladas estaban también selladas al vacío desde que llegaron a la Tierra a finales de 1972 y, para manipularlas, los científicos tendrán que ingresar, con las manos protegidas con unos gruesos guantes de goma, a una cámara frigorífica donde los fragmentos se mantienen a -20 grados Celsius.

En el segundo centro al que han sido trasladados los fragmentos, el Laboratorio Analítico de Astrobiología Goddard, están estudiando si las muestras lunares contienen compuestos orgánicos volátiles y en qué concentraciones. Los primeros estudios que se hicieron en la década de 1970 encontraron aminoácidos en algunas rocas lunares. La investigadora Jamie Elsila cree que estos compuestos, esenciales para la vida terrestre, «pueden haberse formado en los suelos lunares a partir de moléculas precursoras, que son compuestos más pequeños y volátiles, como el formaldehído o el cianuro de hidrógeno».

El objetivo de este trabajo es identificar y cuantificar estos pequeños compuestos orgánicos para comprender la química orgánica prebiótica de la Luna, según explicó la científica.

Transportar los fragmentos lunares desde Texas hasta los dos laboratorios de Maryland fue una operación que llevó años de preparación e implicó «mucha logística y mucha infraestructura», indicó el tecnólogo Ryan Zeigler. Este científico destacó también que la técnica de manejar y procesar en frío el suelo lunar desarrollada con estas muestras es importante para las futuras misiones Artemis. Después de varias demoras, la NASA tiene programado lanzar el cohete Artemis 1 el próximo agosto.

Tags: Apolo 17FragmentosLunaNASARoca
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx