sábado 5 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La NASA da una impactante revelación sobre la Luna

El próximo viaje a la Luna donde volverá una tripulación de astronautas está programada para noviembre de 2024

porAgencias
lunes, 12 junio 2023 7:32 AM
0
La NASA da una impactante revelación sobre la Luna
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Agencia Espacial de Estados Unidos (la NASA, por sus siglas en inglés) dio a conocer una impactante revelación sobre la Luna, el satélite artificial que la humanidad pudo visitar por primera vez en la década de 1960 cuando el 16 de julio de 1969, despegó el Apolo 11 en la quinta misión que la NASA envió a la Luna y primera en ser tripulada por astronautas.

Las dudas sobre la posibilidad de encontrar vida fuera del planeta Tierra comenzó justo con aquella misión donde el ser humano pisó por primera vez la Luna en los zapatos del astronauta estadounidenses Neil Armstrong. Aunque más de medio siglo después las incógnitas continuaban hasta que un investigador dijo que hay la posibilidad de que haya vida en el satélite natural.

Al respecto, Prabal Saxena, investigador planetario del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, Estados Unidos, admitió abiertamente sobre la gran posibilidad de que desde el momento en que la humanidad llegó a la Luna propició que comenzara la gran probabilidad de que haya crecido vida en el espacio.

La Luna está contaminada por los humanos
Mencionó que los humanos y su tecnología espacial ha estado presente en la Luna por mucho tiempo por lo que podría haber contaminado la superficie lunar con vida, señaló para el portal space.com:

“Una de las cosas más sorprendentes que nuestro equipo ha encontrado es que, dada la investigación reciente sobre los rangos en los que puede sobrevivir cierta vida microbiana, puede haber nichos potencialmente habitables para esa vida en áreas relativamente protegidas en algunos cuerpos sin aire.

De hecho, el polo sur lunar puede poseer las propiedades que pueden permitir la supervivencia y, potencialmente, incluso el crecimiento episódico de cierta vida microbiana”, afirmó el investigador considerado uno de los científicos más importantes de la NASA.

Estudian qué organismos sobreviven en la Luna
Asimismo, Saxena agregó: “Actualmente estamos trabajando para comprender qué organismos específicos pueden ser los más adecuados para sobrevivir en tales regiones y qué áreas de las regiones polares lunares, incluidos los lugares de interés relevantes para la exploración, pueden ser más susceptibles de albergar vida.

Pronto tendremos 50 años de historia de humanos y sus objetos en la superficie sin requisitos estrictos con respecto a la contaminación directa.

Vemos a los humanos como el vector más probable dada la gran cantidad de datos que tenemos sobre nuestra historia de exploración y el registro de impacto como una segunda fuente terrestre temprana, aunque menos influyente», acotó.

El próximo viaje a la Luna donde volverá una tripulación de astronautas está programada para noviembre de 2024 y forma parte de las misiones Artemis de la NASA, cuyo costo es de 100 mil millones de dólares. La misión comprende un viaje a Marte donde viajarán: el comandante Gregory Wiseman, el piloto Victor Glover, la primera mujer en viajar a la Luna en Christina Koch y Jeremy Hansen.

La Luna cuenta con un diámetro ecuatorial de 3 mil 474.8 km, y es el quinto satélite más grande del sistema solar, mientras que en cuanto al tamaño proporcional respecto a su planeta es el satélite más grande: un cuarto del diámetro de la Tierra y 1/81 de su masa.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 6 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx