domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La luna de Júpiter, Europa, podría tener oxígeno y estar sustentando vida en un océano subterráneo

Los resultados del estudio muestran que la cantidad de oxígeno disponible en ese océano de agua líquida podría estar a la par con la cantidad presente en los océanos de la Tierra en la actualidad.

porAgencias
miércoles, 30 marzo 2022 7:33 AM
1
La luna de Júpiter, Europa, podría tener oxígeno y estar sustentando vida en un océano subterráneo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de investigadores dirigido por la Universidad de Texas (EE.UU.) publicó recientemente en la revista Geophysical Research Letters un estudio en el que sugieren que la capa helada de la luna de Júpiter Europa podría estar transportando oxígeno a un océano subterráneo de agua líquida, donde podría existir vida extraterrestre.

«Nuestra investigación pone este proceso en el ámbito de lo posible», explicó Marc Hesse, autor principal del estudio. «Proporciona una solución a lo que se considera uno de los problemas pendientes de habitabilidad del océano subterráneo de Europa», agregó.

Los investigadores pusieron a prueba esta teoría al construir la primera simulación computarizada del proceso, con oxígeno viajando en agua salada bajo los «terrenos del caos» de Europa, paisajes formados por grietas, crestas y bloques de hielo que cubren una cuarta parte de esa luna.

Los resultados muestran que no solo es posible el transporte de oxígeno, sino que la cantidad de oxígeno disponible podría estar a la par con la cantidad presente en los océanos de la Tierra en la actualidad, lo que abre todo un abanico de posibilidades sobre el sustento de vida extraterrestre.

Europa, una de las 79 lunas conocidas de Júpiter, es un lugar privilegiado para buscar vida extraterrestre, ya que los científicos han detectado signos de oxígeno, agua y sustancias químicas que podrían servir como nutrientes. Por otro lado, la capa de hielo de Europa, que se estima que tiene unos 24 kilómetros de espesor, sirve como una barrera entre el agua líquida y el oxígeno, pero los investigadores creen que es plausible que este elemento atraviese el hielo mediante el flujo de agua salada, o salmuera.

El modelo mostró que la salmuera se drenaba tomando la forma de una «onda de porosidad» que hace que los poros en el hielo se ensanchen momentáneamente, lo que permite que el agua pase antes de volver a sellarse. Este modo de transporte parece ser capaz de llevar al océano subterráneo el 86 % del oxígeno absorbido en la superficie.

Steven Vance, coautor del estudio y científico del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, dijo que las estimaciones más altas indica que los niveles de oxígeno en el océano de Europa son similares a los de los océanos de la Tierra, por lo que resulta «tentador pensar en algún tipo de organismo aeróbico que vive justo debajo del hielo».

Vance agregó que la próxima misión Europa Clipper 2024 de la NASA ayudará a mejorar las estimaciones de oxígeno y otros compuestos necesarios para la existencia de vida en el océano de la luna jupiterina.

Tags: EuropaJupiterLunaVida
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ALEX ORELLANA
ALEX ORELLANA
3 años atrás

La Tierra era más natural y limpia en los primeros años de la humanidad que hoy en 2022, quizás parecido a Europa, Luna de Jupiter!

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx