domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

La diminuta perra que salvó a 250 militares y 40 aviones en la II Guerra Mundial

Smoky no era una perra de guerra, sino una yorkshire adoptada por un cabo del Cuerpo Aéreo del Ejército de Estados Unidos.

porAgencias
domingo, 5 agosto 2018 9:16 AM
1
La diminuta perra que salvó a 250 militares y 40 aviones en la II Guerra Mundial

Smoky, la diminuta perra que salvó a 250 militares y 40 aviones en la II Guerra Mundial.

Comparte en FacebookComparte en Twitter

La presencia de perros adiestrados en conflictos bélicos ha sido una constante durante siglos, pero la historia de Smoky es muy diferente de la de otros canes ya que Smoky no era una perra de guerra, sino que fue adoptada en Nueva Guinea, en marzo de 1944, por el cabo del Cuerpo Aéreo del Ejército de Estados Unidos, Bill Wynne, que se hizo con ella tras haber sido abandonada.

Wynne adiestró rápidamente a la que sería su fiel compañera en la II Guerra Mundial y en poco tiempo Smoky se convirtió en una efectiva compañera en el campo de batalla. Entre sus grandes momentos de gloria está aquel en el que Smoky fue la encargada de llevar las líneas telefónicas a través de una tubería de 20 centímetros de diámetro que se extendía varios metros bajo tierra desde una base hasta tres escuadrones separados. Unas comunicaciones que resultaban básicas y que habían sido previamente eliminadas por el ejército alemán.

Smoky logró llevar una cuerda con la que enhebrar cables telefónicos a través de esa tubería, lo que supuso el salvamento de vida para 250 hombres y 40 aviones.

Smoky realizó una labor que hubiese llevado días a Wynne y decenas de hombres, que habrían estado expuestos a ataques enemigos constantemente. Aquel día, Smoky logró llevar una cuerda con la que enhebrar cables telefónicos a través de esa tubería, lo que supuso el salvamento de vida para 250 hombres y 40 aviones.

Con Smoky se han hecho películas y escrito libros.

Pero las proezas de Smoky no se quedaron en ese cable telefónico. Con Wynne enfermo de dengue en el hospital, las enfermeras le pidieron poder llevar a la perrita a visitar a otros pacientes heridos en la invasión de la Isla Biak que se encontraban en el mismo centro médico. En pocos días, Smoky se había convertido en un remedio efectivo para mejorar el estado de los pacientes del hospital.

Una placa en recuerdo de una pequeña pero enorme perra.

Tal fue su impacto, que Wynne y Smoky recibieron invitaciones para actuar en otros hospitales. Su efecto provocó que se usaran aún más los perros dentro de las terapias para recuperar a los soldados, hasta el punto que a finales de los años 40 se habían donado hasta 700 perros solo para esta causa en las filas estadounidenses.

La tumba de Smoky y sus condecoraciones.

Smoky y Wynne continuaron haciendo giras por hospitales hasta que la perrita se jubiló en 1955. Murió en 1957, a la edad de 14 años. Su historia ha sido tal que cuenta con una amplia página de Wikipedia y diferentes artículos en varios digitales de renombres, comoNational Geographic.20 minutos y Clarín.​

Tags: PerritaSegunda Guerra MundialSmoky Dog
compartir47Tweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
mario
mario
6 años atrás

yo pienso que para terapia está excelente adiestrar a los animales pero para conflictos bélicos como detectar bombas y cosas así me parece cruel

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx