lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Japón proyecta instalaciones de gravedad artificial para albergar humanos en la Luna y Marte

Los diseñadores advierten que la construcción completa de las instalaciones tomará alrededor de 100 años, aunque esperan construir una versión simplificada en la Luna para 2050.

porAgencias
martes, 12 julio 2022 8:10 AM
0
Japón proyecta instalaciones de gravedad artificial para albergar humanos en la Luna y Marte
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La Universidad de Kioto y la corporación Kajima en Japón diseñarán, de forma conjunta, instalaciones con gravedad artificial que permitan la vida en la Luna y Marte. Las enormes estructuras giratorias, que recrearían un efecto gravitatorio similar al de la Tierra a través de la fuerza centrífuga, ayudarán a reducir los riesgos para la salud de los humanos en el espacio. Los planes fueron revelados por Yosuke Yamashiki, director del Centro de Espaciología Humana de la Universidad de Kioto, en una conferencia de prensa el 5 de julio en la misma universidad, según informa The Asahi Shimbun.

Los diseñadores planifican construir una instalación compatible con la vida humana en la Luna llamada Lunar Glass en forma de cono invertido que tendrá cerca de 400 m de altura y que, además, completará una rotación cada 20 segundos, según describe Sky News. También han ideado una instalación similar llamada Mars Glass para Marte. La gravedad rotacional simulada ya se usa en centrífugas de alta gravedad para entrenar a astronautas y aviadores.

Junto a estas instalaciones, los investigadores propusieron un sistema de transporte interplanetario que mantiene una fuerza gravitacional similar a la de la Tierra durante el trayecto. Se trata del sistema «Hexatrack». Los vagones del tren futurista, con base en la Tierra, se separarían en unas estaciones inyectoras y luego se insertarían en una cápsula hexagonal giratoria que también genera fuerza centrípeta mientras viaja por el espacio.

Los investigadores han presentado todos estos sistemas y también han anunciado un estudio conjunto para lograr los objetivos, aunque no esperan que haya resultados de inmediato. De hecho, advierten que la construcción completa de las instalaciones tomará alrededor de 100 años, aunque esperan construir una versión simplificada en la Luna para 2050. “No existe un plan como este en los planes de desarrollo espacial de otros países”, dijo Yamashiki.

La gravedad en la Luna y Marte es un sexto y un tercio de la de la Tierra, respectivamente. La propuesta atiende directamente un problema revelado por un estudio publicado a principios de este mes que encontró que los astronautas sufrieron una pérdida ósea significativa en entornos de baja gravedad. Los astronautas solo habían recuperado alrededor de la mitad de esta pérdida ósea un año después de que regresaran a la Tierra, lo que genera preocupación sobre futuras misiones a Marte y la Luna.

«A medida que la idea de vivir en el espacio se vuelve más realista, el problema de la baja gravedad, del que intuitivamente me di cuenta cuando era niño, es un reto que debemos superar», dijo Takuya Ono, profesor asociado al proyecto e investigador principal en la corporación Kajima, a The Asahi Shimbun.

Tags: GravedadGravedad artificialInstalacionesJapónLa LunqMarte
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx