El Salvador confirmó oficialmente la realización del triatlón IRONMAN 70.3 por primera vez en su historia. El evento tendrá lugar el 22 de febrero de 2026 y atraerá a miles de atletas y visitantes de todo el mundo, consolidando al país como un nuevo destino de turismo deportivo.
Desde playa Punta Mango, en Usulután, en el marco del Surf City El Salvador ALAS Global Finals, el gerente general del evento, Daniel González, reiteró el anuncio: “Construimos la mejor ruta de un número de opciones y es cuando lo pudimos concretar. La organización está muy contenta con todo lo planeado, el gobierno está muy contento con todo lo planeado, entonces sin dudar sabemos que va a ser un evento de clase mundial. Esperamos que llegue entre 4,500 y 5,000 personas”.
González destacó que uno de los factores clave para elegir al país fue la hospitalidad salvadoreña y el clima de seguridad. “Lo más especial que tiene El Salvador es su gente, son conocidos como la tierra de los anfitriones y lo tienen muy bien ganado. Contar con esa energía es un factor decisivo para realizar una competencia de este tipo. Esto no se hubiera dado sin el apoyo del Gobierno del Presidente Nayib Bukele y sin la seguridad en la que se vive acá actualmente”, afirmó.
El director de IRONMAN 70.3, Pablo Sáenz, y la representante Cindy Weizman también destacaron las condiciones del país durante una entrevista transmitida desde Punta Mango. “La seguridad es uno de los temas por los que elegimos a El Salvador, así como el reconocimiento de que ya es anfitrión de eventos internacionales y luego los lugares donde se va a desarrollar la competencia son fabulosos, la historia del lago de Ilopango, al ser un volcán; lo bonito que está el centro histórico y por supuesto la ruta”, dijo Sáenz. Por su parte, Weizman agregó que para el triatlón se esperan entre 3,500 y 4,000 visitantes entre atletas y acompañantes.
Como parte de la preparación, la ministra de Turismo, Morena Valdez, realizó un recorrido junto a los representantes de IRONMAN por Punta Mango para mostrar la capacidad organizativa, el potencial turístico y los avances de infraestructura impulsados por Surf City. La funcionaria explicó que delegaciones internacionales ya entrenan en el Lago de Ilopango, donde se desarrollará la etapa de natación.
El IRONMAN 70.3 San Salvador incluirá 1.9 km de natación en el Lago de Ilopango, 90 km de ciclismo sobre la Carretera Panamericana y una carrera de 21.1 km que finalizará en la Plaza Gerardo Barrios, en pleno centro histórico de la capital. Con esta primera edición, El Salvador se posiciona como un referente emergente del turismo deportivo en Centroamérica.















