jueves 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Investigadores registran la «ola rebelde» más extrema hasta la fecha en el Pacífico Norte

porAgencias
lunes, 14 febrero 2022 8:05 AM
0
Investigadores registran la «ola rebelde» más extrema hasta la fecha en el Pacífico Norte
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de investigadores publicó recientemente un estudio en la revista Scientific Reports en el que anuncian el registro de una «ola rebelde» de 17,6 metros, considerada la más extrema hasta la fecha, en las aguas de Ucluelet (Columbia Británica, Canadá).

Las olas rebeldes, también conocidas como olas gigantes o vagabundas, son olas relativamente grandes y espontáneas que no se explican por el estado del mar ni por terremotos.

Estas olas suelen alcanzar más del doble de altura que las demás olas a su alrededor y constituyen una seria amenaza incluso para los grandes barcos y transatlánticos.

La primera ola rebelde medida científicamente se produjo frente a la costa de Noruega en 1995 y tenía 25,6 metros de altura, dos veces el tamaño de las olas que la rodeaban, de aproximadamente 12 metros.

Si bien la ola de Ucluelet (ocurrida en noviembre de 2020) fue menos masiva que la de Noruega, resultó ser tres veces más grande que las olas a su alrededor, que medían apenas seis metros de altura.

«Proporcionalmente, la ola de Ucluelet es probablemente la ola rebelde más extrema jamás registrada», dijo Johannes Gemmrich, autor principal del estudio. «Solo se han observado directamente unas pocas olas rebeldes en estados de alta mar, y nada de esta magnitud. La probabilidad de que ocurra tal evento es de una vez en 1.300 años», agregó el experto.

Actualmente, los investigadores están tratando de descubrir cómo y por qué se produce este fenómeno para poder predecir mejor cuándo surgirá. Esto incluye medir olas rebeldes en tiempo real y también ejecutar modelos sobre la forma en que son azotadas por el viento.

La boya que recogió la ola de Ucluelet fue colocada en alta mar junto con docenas de otras por el instituto de investigación MarineLabs, que para fines de este año planea aumentar su flota de boyas a cerca de 70.

«La imprevisibilidad de las olas rebeldes y el poder absoluto de estos ‘muros de agua’ pueden hacer que sean increíblemente peligrosas para las operaciones marinas y el público», señaló el director ejecutivo de MarineLabs, Scott Beatty. «Nuestro objetivo es mejorar la seguridad y la toma de decisiones para las operaciones marinas y las comunidades costeras a través de la medición generalizada de las costas del mundo», añadió.

Beatty concluye que «el potencial de predecir olas rebeldes sigue siendo una pregunta abierta», pero que los datos de su instituto de investigación «ayudan a comprender mejor cuándo, dónde y cómo se forman las olas rebeldes y los riesgos que plantean».

Tags: Atlántico norteCientíficosInvestigadoresOla rebelde
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx