martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Impactante cambio del Sahara: vuelven los lagos al desierto

porAgencias
viernes, 25 octubre 2024 9:30 AM
0
Impactante cambio del Sahara: vuelven los lagos al desierto
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En septiembre de 2024, un ciclón extratropical transformó el árido paisaje del desierto del Sahara, creando una imagen poco común: varios lagos efímeros emergieron tras intensas precipitaciones que, en solo unos días, dejaron el equivalente a un año de lluvia en Marruecos, Argelia, Túnez y Libia. Uno de los más destacados es el lago Sebkha el Melah, en Argelia, revelando un paisaje que rememora un pasado mucho más verde y húmedo en esta vasta región desértica.

Las imágenes satelitales del Operational Land Imager-2 (OLI-2) a bordo del Landsat 9 de la NASA muestran un contraste sorprendente entre el lecho seco del lago el 12 de agosto y su llenado el 29 de septiembre. «El lago cubría 191 kilómetros cuadrados con una profundidad de 2,2 metros, estando aproximadamente lleno en un 33 %», explicó Moshe Armon, investigador de la Universidad Hebrea de Jerusalén, quien analizó las imágenes y datos satelitales.

Las imágenes tomadas por el Landsat 9 y otros satélites como el Terra de la NASA, muestran no solo el cambio en Sebkha el Melah, sino también en otros lagos efímeros cerca de Erg Chebbi en Marruecos, evidenciando cómo los ríos desbordados de la cordillera del Atlas contribuyeron a este fenómeno, según reportó el medio científico Live Science.

«Es un fenómeno transitorio poco frecuente y en gran medida no documentado», señaló, por su parte, la investigadora Joëlle Rieder en un comunicado del Observatorio de la Tierra de la NASA. Y no es para menos: desde el año 2000, solo se han registrado dos eventos similares en este lago, uno en 2008 y otro en 2014.

Una ventana al pasado húmedo del Sahara
Lo fascinante de este fenómeno es que podría estar ofreciendo pistas sobre cómo era el Sahara hace miles de años. Entre 11.000 y 5.000 años atrás, durante el llamado Período Húmedo Africano, este desierto era un lugar muy diferente. Un bamboleo en la órbita terrestre había transformado la región en un entorno mucho más verde y húmedo, donde los antiguos humanos pintaban escenas de caza en cuevas y donde abundaban los lagos.

Un futuro incierto
Estos hallazgos son cruciales para comprender no solo el pasado sino también el futuro climático del Sahara. Aunque pequeñas variaciones orbitales, conocidas como ciclos de Milankovitch, fueron los principales impulsores del Periodo Húmedo Africano, el impacto del cambio climático actual añade otra capa de complejidad.

Las proyecciones del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) indican que algunas partes del Sahara podrían recibir más precipitaciones a medida que aumentan las temperaturas globales, mientras que otras podrían volverse aún más secas.

«Las incertidumbres de estas proyecciones son mayores que los cambios previstos», señaló Armon. «Lo que va a ocurrir en el Sahara sigue estando muy poco claro, pero esperamos que, con el tiempo, podamos comprender mejor el futuro del desierto estudiando estos fenómenos de llenado de lagos».


compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Donald Trump prometió “recuperar” las fronteras de Estados Unidos y sacar a los cárteles del narcotráfico

Donald Trump prometió “recuperar” las fronteras de Estados Unidos y sacar a los cárteles del narcotráfico

Ecuador amplía los cortes de electricidad a 14 horas diarias

Ecuador amplía los cortes de electricidad a 14 horas diarias

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx