miércoles 2 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(IMÁGENES) Así sería la primera ciudad humana en Marte

porAgencias
viernes, 16 abril 2021 10:43 AM
0
(IMÁGENES) Así sería la primera ciudad humana en Marte
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La firma internacional de arquitectura, urbanismo y diseño Abiboo Studio, con sedes en España, Estados Unidos e India, acaba de revelar sus planes para lo que podría ser la primera comunidad humana a gran escala en Marte.

Bajo el nombre de Nüwa, la ciudad marciana acogería a 250.000 personas y se construiría directamente en las paredes de un enorme acantilado marciano como un asentamiento en vertical, fabricada con materiales disponibles en el planeta; concretamente, en un precipicio de aproximadamente 1 kilómetro de altura de la montaña Tempe Mensa, una zona escarpada del hemisferio norte de Marte.

La intención de esta ciudad incrustada en el costado de un acantilado sería aprovechar el calor de la luz solar absorbida a la par que utilizarlo como refugio de la peligrosa radiación cósmica. El resto de territorios en plano serían utilizados para la agricultura, producción de energía y demás necesidades para la futura población marciana.

También se perforaría un sistema de túneles interconectados en la roca marciana,permitiendo que la luz entre desde los extremos del túnel del acantilado y creando entornos residenciales y de trabajo conectados entre sí a través de redes tridimensionales de pasillos de conexión. Los módulos tendrían una forma tubular de 10 metros de diámetros por 60 metros de largo, en los que se incluyen zonas verdes y jardines urbanos, domos de nieve para disipar el calor y limpiar el aire, etc…

El primer asentamiento permanente en Marte

El estudio Abiboo diseñó esta primera ciudad en el planeta rojo para la organización sin fines de lucro The Mars Society, y completamente desarrollada por la red SONet, un equipo internacional de científicos y académicos encabezado por el astrofísico Guillem Anglada, quien supervisó el descubrimiento del exoplaneta Próxima-b, centrándose en todo momento en la autosuficiencia de la capital.

El uso de sistemas modulares y escalables para viviendas junto a los acantilados para formar una ciudad vertical sería una tarea titánica, pero los arquitectos e ingenieros confían en que se puede lograr. El objetivo final es operar sin un suministro constante de envíos desde la Tierra.

El hecho de construir la ciudad en vertical tiene mucho sentido: edificar tal y como lo hacemos en la Tierra conllevaría una presión increíble para los edificios, que tenderían a explotar por la presión. De esta forma, los hogares y espacios, en general, no estarían expuestos directamente al cielo.

Según su fundador, Alfredo Muñoz, la edificación de un hábitat permanente a gran escala en Marte es factible este siglo y, probablemente, pueda tener más potencial para forjar un asentamiento que la Luna. Crear un hábitat autosuficiente y permanente en la Luna sería un desafío mayor que en Marte, según Muñoz.

Los arquitectos de Abiboo estiman que la colonia podría empezar a alzarse en 2054 y acabar en 2100, con la intención de que Nüwa sea la capital de cinco ciudades marcianas. ¿A qué se debe la elección del nombre de la ciudad? El nombre proviene de la mitología china; es la diosa protectora de los humanos, que fundió cinco piedras para dar pilares sociales robustos.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 3 días
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx