sábado 10 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hallan pruebas de vehículos de hace decenas de miles de años

Las huellas en el barro seco de White Sands han preservado un secreto durante milenios. No solo registraron los pasos de nuestros antepasados sino también las marcas de sus ingenios tecnológicos.

porAgencias
miércoles, 5 marzo 2025 9:30 AM
0
Hallan pruebas de vehículos de hace decenas de miles de años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de investigación, liderado por la Universidad de Bournemouth, descubrió una serie de marcas de arrastre, probablemente causadas por vehículos improvisados hechos de postes de madera, junto a antiguas huellas humanas en el Parque Nacional de White Sands, en Nuevo México. El hallazgo fue publicado en Quaternary Science Advances.

Huellas de 23.000 años: nueva cronología en América del Norte
Estudios anteriores de investigadores descubrieron que algunas huellas en el parque datan de hace 23 mil años, reescribiendo la historia al retrasar la fecha de la primera actividad humana conocida en las Américas, informó la agencia Europa Press.

«Sabemos que nuestros primeros antepasados debieron utilizar algún medio de transporte para cargar sus pertenencias mientras migraban por el mundo, pero las pruebas en forma de vehículos de madera se pudrieron», destacó el profesor Matthew Bennett, de la Universidad de Bournemouth, quien lideró el estudio, citado en un comunicado.

«Estas marcas de arrastre nos dan la primera indicación de cuán pesadas y voluminosas cargas eran movidas antes de la existencia de los vehículos con ruedas», añadió.

Tecnología primitiva de transporte: los ‘travois’ prehistóricos
Algunas de las huellas encontradas por el equipo consistían en una única línea, probablemente creada al arrastrar dos postes unidos en un extremo. Otras huellas consistían en dos líneas paralelas, sugiriendo que estaban hechas de dos postes cruzados en el medio.

Los vehículos hechos de postes unidos de esta forma son llamados ‘travois’ y se sabe que fueron utilizados en la historia de América del Norte a través de relatos de pueblos indígenas.

La longitud de las marcas descubiertas en este estudio varía entre los dos y los cincuenta metros, habiendo sido preservadas en barro seco y enterradas por sedimentos.

El hecho de que aparezcan junto a huellas humanas sugiere que los ‘travois’ eran tirados por personas, y no por animales. Muchas de las huellas alrededor de los carriles parecen ser de niños, por lo que el equipo cree que grupos de niños los seguían o caminaban a su lado mientras los adultos los tiraban.

Los pueblos indígenas que participaron en estudios en el Parque Nacional de White Sands concordaron con esta conclusión.

«Muchas personas estarán familiarizadas con empujar un carrito de compras en un supermercado, moviéndose de un lado a otro con niños colgados. Parece ser el equivalente antiguo, pero sin ruedas», destacó Bennett.

Recreando los métodos de transporte ancestrales
Para validar aún más sus teorías, el equipo construyó sus propios ‘travois’ simples con postes de madera, que luego arrastraron por los bancos de barro del Puerto de Poole, en Dorset, Reino Unido, y a lo largo de la costa de Maine, en EE. UU.

Sally Reynolds, de la Universidad de Bournemouth, añadió: «Cada descubrimiento que hacemos en White Sands contribuye a nuestra comprensión de la vida de los primeros pueblos que se establecieron en las Américas.

«Estas personas fueron los primeros migrantes en viajar a América del Norte y comprender más sobre cómo se mudaron es vital para contar su historia», subrayó.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Aprueban incorporación de $157.7 millones para avanzar en la construcción del Aeropuerto del Pacífico

Aprueban incorporación de $157.7 millones para avanzar en la construcción del Aeropuerto del Pacífico

Fiscalía desmiente a alcalde de Ilopango y afirma mantiene una investigación sobre la condición de los animales en el refugio municipal

Fiscalía desmiente a alcalde de Ilopango y afirma mantiene una investigación sobre la condición de los animales en el refugio municipal

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx