sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Hackean células humanas y las usan para revertir la diabetes en ratones

Los científicos esperan que este experimento ayude a desarrollar un tratamiento, basado en las propias células de los pacientes, para la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 grave.

porAgencias
sábado, 3 junio 2023 10:19 PM
0
Hackean células humanas y las usan para revertir la diabetes en ratones
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Investigadores de Weill Cornell Medicine, EE.UU., reprogramaron las células del estómago humano para que secretaran insulina y con ellas revirtieron la enfermedad en un modelo experimental de ratón con diabetes. El resultado ofrece un enfoque prometedor para la terapia de la diabetes en humanos.

En el estudio preclínico, los científicos reprogramaron directamente, con una alta eficiencia, células madre obtenidas del tejido estomacal humano y las convirtieron en células beta pancreáticas secretoras de insulina. Después cultivaron pequeños grupos de estas células que conformaron un tejido con características similares a un órgano y descubrieron que rápidamente se volvieron sensibles a la glucosa, respondiendo con secreciones de insulina.

Cuando se trasplantaron estos organoides a ratones diabéticos funcionaron de manera similar a las células beta pancreáticas reales. Los organoides secretaron insulina en respuesta a los aumentos de glucosa en sangre y mantuvieron estables los niveles de glucosa en el plasma. Los trasplantes siguieron funcionando durante los seis meses que duró el experimento, lo que sugiere una buena durabilidad.

Un problema serio que requiere de un novedoso enfoque
Los expertos estiman que 1,6 millones de estadounidenses tienen diabetes tipo 1, que resulta de un ataque autoinmune que destruye las células beta en el páncreas. Por otro lado, al menos varios millones de estadounidenses carecen de suficientes células beta debido a la diabetes tipo 2 grave. Los tratamientos actuales tienen múltiples inconvenientes que disminuyen la calidad de vida de los pacientes.

«Este es un estudio de prueba de concepto que nos brinda una base sólida para desarrollar un tratamiento, basado en las propias células de los pacientes, para la diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 grave», comentó el Dr. Joe Zhou, autor principal del estudio.

Las células beta del páncreas tienen la ventaja de que pueden detectar automáticamente los niveles de azúcar en la sangre y secretan la cantidad de insulina necesaria. Debido a esto, el trasplante de las células madres gástricas modificadas, obtenidas de los propios pacientes, resolvería los inconvenientes de las terapias actuales para enfrentar la diabetes y evitaría el problema del rechazo del trasplante.

«El estómago produce sus propias células secretoras de hormonas, y las células del estómago y las células pancreáticas son adyacentes en la etapa embrionaria de desarrollo, por lo que en ese sentido no es del todo sorprendente que las células madre gástricas puedan transformarse tan fácilmente en células tipo beta secretoras de insulina», explicó el Dr. Zhou. El estudio se publicó recientemente en Nature Cell Biology.

Algunos pasos necesarios para poner a punto esta terapia
Los especialistas consideran que aún se debe optimizar su método antes de que pueda considerarse para uso clínico. Sería necesario mejorar los procedimientos para aumentar la escala de producción de células beta para trasplantes a humanos. También se requiere hacer modificaciones de las células transformadas para hacerlas menos vulnerables al tipo de ataque inmunológico que inicialmente elimina las células beta en pacientes con diabetes tipo 1.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx