lunes 7 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

(FOTOS) Así luce la escuela rural que fue elegida como «mejor edificio nuevo del mundo»

Un aspecto muy importante es que los arquitectos trabajaron con los niños para poder identificar sus necesidades y deseos para su escuela

porAgencias
viernes, 23 noviembre 2018 12:31 PM
1
(FOTOS) Así luce la escuela rural que fue elegida como «mejor edificio nuevo del mundo»

FOTOS: cortesía Cristobal Palma

Comparte en FacebookComparte en Twitter

Una escuela rural de Brasil fue elegida como «mejor edificio nuevo del mundo» en un prestigioso concurso internacional de arquitectura. La obra fue denominada «Ciudad de los niños», diseñado por los arquitectos brasileños Aleph Zero y Rosenbaum y presentado en el concurso internacional RIBA 2018.

La escuela de Canuanã está ubicada en Formoso do Araguaia, en el estado nordestino de Tocantins. Cuenta con unos 800 alumnos a partir de los siete años de edad y se encuentra en un predio de 2,549 hectáreas rodeadas por selva tropical.

El complejo está dividido en dos sectores iguales: uno para niñas y otro para niños. Los alumnos provienen de zonas remotas del país y algunos viajan muchas horas en bote. El edificio funciona como internado y está hecho principalmente de madera encolada. Además, cuenta con tres amplios patios con jardines.

Los dormitorios en el campus de la escuela, que rodean esos jardines, se distinguen individualmente por paneles de puertas con un patrón único. Las habitaciones están ventiladas con ladrillos perforados, que están hechos a mano en el lugar.

El gran techo proporciona sombra y el espacio entre el interior y el exterior creó un espacio intermedio cómodo sin necesidad de aire acondicionado. También, se utilizaron bloques de tierra hechos a mano en el lugar, elegidos por sus propiedades térmicas, técnicas y estéticas y así respetar el ambiente y las tradiciones constructivas de la zona.

El proyecto fue financiado por la Fundación Bradesco, que brinda educación para niños en comunidades rurales de todo Brasil.

Un aspecto muy importante es que los arquitectos trabajaron con los niños para poder identificar sus necesidades y deseos para su escuela, y crear un lugar en el que pudieran desarrollar un fuerte sentido de pertenencia y sentirse como en casa.

«Tratamos de crear un nuevo sentimiento y una interpretación contemporánea de las formas tradicionales de construir en esta área de Brasil», dijo Gustavo Utrabo, un arquitecto de Aleph Zero, quien destacó además que estaban mejorando la calidad de vida de los niños.

Precisamente, esa mejora se refleja en los resultados escolares, con una tasa de deserción de apenas del 2% anual, por debajo de la media nacional del 11%.

No es la primera vez que «Ciudad de los niños» gana un importante premio de arquitectura, ya que en 2017 ganó el Premio de Arquitectura del Instituto Tomie Ohtake AkzoNobel, y la plataforma de arquitectura Arch Daily lo distinguió como el Mejor Edificio de Arquitectura Educativa del Mundo de 2018.

Tags: Brasil
compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 semana
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
JOSEMARTINEZ
JOSEMARTINEZ
6 años atrás

PORQUE EN EL SALVADOR NO PUEDEN CONSTRUIRSE ESCUELAS ASI EN LAS ZONAS RURALES? POR SUPUESTO EL «DINERO ALCANZA SI NO SE LO ROBAN» NUESTRO FUTURO PRESIDENTE NAYIB BUKELE, TRATARA DE IMPLEMNETARLO. «DEVUELVAN LO ROBADO» HAN VISTO LA ENTREVISTA ‘HABLEMOS CLARO» EN TVO CON WILL SALGADO? LA INVESTIGACION QUE PRESENTO PAUL STEINER SOBRE EL SAQUEO DEL ESTADO DESDE LOS TIEMPOS DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA? VEANLO EN YOUTUBE. Y VERAN QUE SE PODRIAN TENER MEJORES ESCUELAS RURALES QUE ESA.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx