domingo 18 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Falla global de Microsoft afectó a casi 9 millones de dispositivos Windows en el mundo

porAgencias
domingo, 21 julio 2024 7:56 AM
1
Falla global de Microsoft afectó a casi 9 millones de dispositivos Windows en el mundo
Comparte en FacebookComparte en Twitter

La falla global provocada por la actualización de CrowdStrike en Microsoft Azure y Microsoft 360 afectó a aproximadamente 8,5 millones de dispositivos Windows, según estimaciones de la compañía.

Aunque Microsoft afirma que esto representa “menos del uno por ciento de todas las máquinas Windows”, el impacto fue significativo, causando problemas a minoristas, bancos, aerolíneas y muchas otras industrias, así como a todos los que dependen de estos servicios.

En una declaración oficial firmada por David Weston, vicepresidente de seguridad empresarial y de sistemas operativos de Microsoft, la compañía tecnológica aclaró que el problema no fue un incidente interno, sino que fue causado por una actualización de software lanzada por CrowdStrike.

El pasado 19 de julio de 2024, Satya Nadella, CEO de Microsoft, reconoció la falla global que afectó a millones de usuarios en todo el mundo.

Nadella, igual que Weston, indicó que la causa del problema fue una actualización lanzada por CrowdStrike, que empezó a afectar los sistemas de TI. Un representante de Microsoft le dijo a Wired que la compañía “no controla las actualizaciones que CrowdStrike realiza en sus sistemas”.

“Estamos al tanto de este problema y estamos trabajando en estrecha colaboración con CrowdStrike y con todo el sector para brindar a los clientes orientación y asistencia técnica para que sus sistemas vuelvan a estar en línea de manera segura”, publicó el ejecutivo en X (antes Twitter).

Nadella invitó a los usuarios a buscar asistencia técnica, ya sea a través de los servicios de la compañía o de CrowdStrike, para garantizar que todas las plataformas afectadas vuelvan a estar en línea de manera segura.

Qué ha dicho CrowdStrike sobre la falla

CrowdStrike comunicó en una actualización reciente en su página web que ha identificado y resuelto la causa de la falla global que impactó a millones de usuarios. La compañía declaró: “El problema ha sido identificado, aislado y se ha implementado una solución”.

Aunque varias compañías han informado que sus sistemas ya operan con normalidad, el portal de Azure de Microsoft aún no indica que el error haya sido resuelto.

Por otro lado, George Kurtz, presidente y director ejecutivo de CrowdStrike, subrayó que la falla no fue un ataque de ciberseguridad, por lo que la información de los usuarios está “protegida”.

Quiénes fueron los usuarios afectados por la falla

La reciente falla de Microsoft dejó a muchas empresas sin acceso a sus datos y sistemas críticos durante varias horas, resultando en importantes pérdidas de productividad y, en algunos casos, pérdidas financieras.

Esta interrupción afectó a una amplia variedad de sectores, incluidos aeropuertos, sistemas ferroviarios, bancos, organizaciones de atención médica, hoteles y estaciones de televisión, a nivel mundial.

Entre los aeropuertos impactados se encontraban el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), el Aeropuerto Internacional de Heathrow en Londres, el Aeropuerto Internacional de Frankfurt, el Aeropuerto Internacional de Sídney, el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, el Aeropuerto Internacional de Dubai y el Aeropuerto Internacional de Tokio Narita

Se formaron largas filas en aeropuertos alrededor del mundo, y en un aeropuerto de India se recurrió a tarjetas de embarque escritas a mano. En Estados Unidos, Delta, United y American Airlines suspendieron temporalmente todos sus vuelos.

Qué es la pantalla azul de la muerte
La pantalla azul, conocida como “pantalla azul de la muerte” (BSOD), aparece debido a un error crítico en el sistema operativo Windows, como fue el caso de la actualización de CrowdStrike.

Microsoft y CrowdStrike ofrecieron diversas soluciones para resolver este problema. En un primer paso, recomienda que los usuarios afectados reinicien sus dispositivos, ya que esto puede resolver temporalmente la falla en muchos casos.

En la página de soporte de Microsoft Azure, se menciona que algunos usuarios han necesitado reiniciar sus dispositivos hasta 15 veces para restaurar su funcionamiento normal. Si el problema persiste tras reiniciar, Microsoft aconseja restaurar una copia de seguridad o realizar una reparación del disco del sistema operativo sin conexión.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Papa Francisco acepta renuncia de sacerdote colombiano

Papa Francisco acepta renuncia de sacerdote colombiano

Joe Biden expresó su apoyo a Kamala Harris para que sea la candidata demócrata

Joe Biden expresó su apoyo a Kamala Harris para que sea la candidata demócrata

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

1 Comentario
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
tekolote Nocturno
tekolote Nocturno
9 meses atrás

Eso Les pasa por confiarse dela AI, la AI siempre hara lo que analize es correcto para ella.

0
0
Responder
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

1
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx