sábado 12 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Fake news sobre covid-19 serán frenados en Facebook

porAgencias
viernes, 17 abril 2020 12:50 AM
0
Facebook cierra aplicación que recopilaba información de usuarios
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Facebook anunció el jueves nuevas medidas pedagógicas para luchar contra la propagación de fake news sobre covid-19, tras haber sido blanco de acusaciones de inacción.

Los usuarios que pinchen en informaciones falsas juzgadas «peligrosas», las comenten o compartan recibirán un mensaje en su hilo de actualidad. Este les invitará a consultar fuentes seguras como el sitio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicó el presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, en un blog.

En marzo, Facebook suprimió «centenares de miles» de contenidos sobre covid-19 que «podían representar un peligro inminente para la salud». Un ejemplo son las publicaciones que afirmaban que la lejía permite curarse del virus.

Si una información resulta ser falsa o imprecisa, pero no representa un «peligro inminente», la red social le coloca una «etiqueta de advertencia».

Unos 40 millones de publicaciones ya recibieron esta etiqueta en marzo. De esa forma, disuaden a los usuarios de consultar sus contenidos en 95% de los casos, según Facebook.

La red social aseguró haber redirigido «cerca de 2.000 millones de usuarios», es decir, la casi totalidad de sus «miembros», hacia informaciones procedentes de las autoridades de salud pública, mediante su «Centro de información covid-19», disponible en cada hilo de actualidad.

Resultado: «Más de 350 millones de usuarios pincharon en nuestros mensajes pedagógicos» en Facebook e Instagram, según Zuckerberg.

Un estudio publicado el miércoles por la ONG Avaaz acusó, no obstante, a la red social de ofrecer respuestas demasiado lentas e incompletas.

La ONG hizo un seguimiento de 100 informaciones falsas difundidas en Facebook en seis idiomas en las últimas semanas.

Compartidas 1,7 millones de veces, este centenar de fake news fueron vistas 117 millones de veces en el mundo, pese a haber sido desmentidas por organizaciones de «fact-checking».

«Más transparencia»

Facebook señala la mayoría de estas informaciones como falsas y limita su circulación. Pero lo hace demasiado lentamente, sobre todo en otras lenguas que el inglés, según el mismo estudio.

«Facebook está en el epicentro de esta crisis de desinformación», estimó Fadi Quran, responsable de Avaaz, en un comunicado.

«Pero la empresa da hoy un paso importante para limpiar este ecosistema tóxico, al convertirse en la primera red social que alerta a sus usuarios expuestos a informaciones falsas sobre el coronavirus y les redirige hacia informaciones que pueden salvar vidas».

Las contribuciones de las 60 organizaciones de fact-checking que trabajan con Facebook en el mundo, como la AFP, también serán destacadas en el «Centro de información».

La AFP trabaja en más de 30 países y en doce idiomas en el programa «Third party fact-checking» de verificación de contenidos desarrollado por Facebook.

Dentro de este programa, lanzado en diciembre de 2016, Facebook remunera a unos 60 medios de todo el mundo, de información general o especializados, para usar sus fact-checks.

Whatsapp, que pertenece a Facebook, también puso en marcha a principios de abril nuevas medidas contra la desinformación. Sus usuarios solo pueden transferir mensajes virales a un único contacto a la vez, para limitar la propagación de fake news.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador
Empresarial

Tether revisa diseño del rascacielos que será un símbolo tech en San Salvador

hace 2 semanas
Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial
Nacionales

Mario Flamenco dirigirá la nueva Agencia Nacional de Inteligencia Artificial

hace 4 semanas
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx