lunes 14 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

Esta camisa puede escuchar los latidos del corazón y detectar anomalías cardiacas

porAgencias
viernes, 18 marzo 2022 9:53 AM
0
Esta camisa puede escuchar los latidos del corazón y detectar anomalías cardiacas
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un equipo de científicos del MIT ( Instituto Tecnológico de Massachusetts) y trabajadores de la Escuela de Diseño de Rhode Island en Estados Unidos, han diseñado una camiseta que tiene la capacidad de escuchar.

Sí, a primera vista parece sacado de una película de ciencia ficción, pero es totalmente real. Está hecho de un tejido con un mecanismo inspirado en las sensaciones del oído humano que convierte las vibraciones del sonido en señales eléctricas.

Los resultados no son desagradables. De hecho, aunque es un poco más pesado que una camisa clásica, es mucho liviana que una chaqueta de jean o mezclilla.

Estas son algunas de las aplicaciones:

  • Los auriculares se pueden utilizar como altavoz para personas con discapacidad auditiva.
  • Tiene la capacidad de detectar rápidamente arritmias en pacientes cardíacos e iniciar señales relacionadas para actuar lo antes posible.
  • Usando la camisa, los usuarios se pueden comunicar de manera totalmente eficiente.

Suena increíble. Si en el futuro las personas podrán comunicarse con sus seres queridos a través de sus camisetas, Black Mirror se parecerá más a una serie basada en hechos reales.

La camisa cuenta con imitadores del sentido del oído

Básicamente, el oído humano funciona a partir de ondas y señales eléctricas. El sonido viaja hacia él como una onda de presión. Una vez allí, primero se detiene en el tímpano, donde las ondas de presión se convierten en oscilaciones mecánicas.

Luego viajan a lo largo de una cadena formada por diminutos huesos, hasta llegar al oído interno, donde se encuentra la cóclea, traduciéndolas al lenguaje que mejor lee nuestro cerebro: las señales eléctricas.

Los autores del estudio, recién publicado en la revista Nature, creen que se podría lograr algo similar con el tejido. Este sería un uso inusual, ya que las telas a menudo se usan para amortiguar el sonido, no para tratarlo. Pero en este caso, tenían algunos trucos bajo la manga.

Para empezar, utilizaron un tejido piezoeléctrico. Esto significa que es capaz de generar una señal eléctrica cuando se distorsiona. Además, está fabricado con fibras muy flexibles que son capaces de deformar hasta la más mínima vibración producida por el sonido.

Estas fibras especiales se tejen con hilo normal, con el fin de que el resultado final no se aleje mucho de cualquier otro tejido. Con ella se puede crear cualquier tipo de prenda, aunque de momento estos investigadores han partido de una camiseta que escucha.

Cuáles son las aplicaciones de esta camisa

Las primeras pruebas con esta camisa que escucha muestran que puede interpretar señales eléctricas desde niveles bajos como una biblioteca silenciosa hasta el estruendo de una carretera concurrida.

Ofrece varias aplicaciones. Por un lado, su capacidad para distinguir pequeñas variaciones de sonido lo convierte en un excelente detector de irregularidades del ritmo cardíaco. Como resultado, los pacientes pueden tener exámenes de seguimiento no invasivos, continuos, fáciles y a largo plazo.

De hecho, las primeras pruebas de la aplicación de la camisa han arrojado resultados tan positivos que los científicos creen que el mismo tejido podría usarse para confeccionar ropa para mujeres embarazadas, ya que permite la detección de la frecuencia cardíaca fetal. Asimismo, puede ayudar a las personas con problemas de audición.

Pero esa camisa que escucha va más allá de la salud. También se puede utilizar como altavoz, por lo que las llamadas telefónicas se pueden responder a través de la ropa.

Y por último, la tela podría incrustarse en el material de construcción de una nave espacial para detectar el impacto del polvo que podría dañar la estructura, tal y como explican los científicos del MIT en un comunicado. O incluso añádalo a las paredes de los edificios para detectar pequeñas vibraciones asociadas con grietas o tensiones. Literalmente se podría escuchar si las paredes comenzaban a resquebrajarse.

Al parecer, en un futuro un simple trozo de tela podrá llevar la capacidad de audición a lugares inimaginables. No es solo una cuestión de moda.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 2 semanas
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 2 meses
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx