martes 1 julio, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El polvo sahariano devuelve a Francia la radiación de sus pruebas nucleares de hace 60 años

porAgencias
martes, 2 marzo 2021 9:55 AM
0
El polvo sahariano devuelve a Francia la radiación de sus pruebas nucleares de hace 60 años
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El polvo del desierto del Sahara arrastrado por los fuertes vientos estacionales hasta Francia no solo provocó que el mes pasado el cielo de distintas localidades europeas adquiera una inusual tonalidad amarillenta y rojiza, sino que también llevó niveles anormales de radiación, según la Asociación francesa por el Control de la Radiactividad en el Oeste (ACRO).

Un equipo de especialistas realizó recientemente pruebas del polvo sahariano recogido en las montañas del Jura, cerca de la frontera francesa con Suiza, y detectó cantidades relativamente altas de cesio-137, un producto resultante de la fisión nuclear. Aunque los valores hallados no representan un peligro para la salud, de todos modos, Francia está recibiendo la radioactividad que generó hace más de 60 años.

Desde ACRO explican que a principios de la década de 1960, Francia llevó a cabo pruebas nucleares atmosféricas en desierto de Argelia, cuando la nación africana era colonia francesa. Ahora, la contaminación radiactiva regresó al territorio europeo «como un bumerán», subrayan.

https://twitter.com/prefetrhone/status/1357979653919621121

El pasado 6 de febrero una niebla amarillenta y una lluvia de arena procedente del desierto del Sahara afectó a muchas zonas de la Suiza francófona y de Francia. Numerosos usuarios compartieron imágenes del fenómeno, y también de las consecuencias que dejó a su paso, como las marcas marrones en la carrocería de coches y agua del mismo color saliendo de los parabrisas.

ACRO estima que cayeron 80.000 becquereles por kilómetro cuadrado de cesio-137 y considera que este fenómeno es un recordatorio de que la radiactividad es algo que se crea, pero es muy difícil de destruir. «Esta contaminación radiactiva, que sigue siendo observable a grandes distancias 60 años después de las explosiones nucleares, nos recuerda la situación perenne en el Sahara de la que Francia es responsable» concluye el organismo.

El científico Pierre Barbey agrega que en el sur de Argelia, «la población vive a diario con estos rastros de cesio-137», y algunas tierras continúan muy contaminadas.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional
Curiosidades

Surfistas salvadoreños brillan en La Bocana durante competencia nacional

por Redacción Diario La Página
hace 1 día
0

La Bocana, playa El Tunco, fue escenario de la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, un evento deportivo respaldado...

Leer más
Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años
Curiosidades

Mujer ucraniana causa sensación en redes por no cortarse el cabello desde hace 34 años

hace 1 mes
Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia
Curiosidades

Gatita rebelde termina tras las rejas por morder a policías en Tailandia

hace 1 mes
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx