sábado 24 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El James Webb alcanza un nuevo hito

porAgencias
sábado, 30 diciembre 2023 7:30 AM
0
El James Webb alcanza un nuevo hito
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Un grupo internacional de astrónomos reportó, en un artículo recientemente publicado en el servicio de preimpresión arXiv, el descubrimiento de objetos estelares jóvenes (YSO, por sus siglas en inglés) en el interior de la galaxia espiral M33, situada en la constelación del Triángulo, a 2,7 millones de años luz de distancia de la Tierra.

De acuerdo con el sitio Universe Today, los YSO son estrellas en sus primeras fases de evolución. En este caso, podrían ser consideradas como protoestrellas que todavía están despejando masa de sus nubes moleculares gigantes (GMC, por sus siglas en inglés). Se convertirán en estrellas una vez que inicien la fase de fusión de sus núcleos (secuencia principal), lo que ocurrirá en aproximadamente 500 millones de años. Esta estimación depende en gran medida de la masa que posean.

Se ha podido observar la formación de estrellas mediante una variedad de trazadores de longitudes de onda. No obstante, este proceso, considerado como fundamental en la evolución de las galaxias, es difícil de identificar, incluso en la Vía Láctea. Esto se debe a que la ‘nube natal’ oculta a las estrellas recién nacidas, por lo que estas no pueden ser detectadas en la luz visible.

Existe, en cambio, una posibilidad de apreciarlas cuando están lo suficientemente calientes, puesto que emiten radiación infrarroja. Estas estrellas jóvenes también suelen expulsar chorros de polvo y gas con radiación electromagnética, por lo que son detectadas con facilidad.

Descubriendo las estrellas recién nacidas
Los investigadores explicaron que deseaban comprender el proceso de formación de estrellas en otras galaxias, debido a que cada uno de estos conjuntos estelares posee un entorno químico y una historia evolutiva únicos. Sin embargo, los telescopios espaciales Spitzer y Herschel, así como otros observatorios terrestres, no tenían la capacidad de identificar los YSO más allá de nuestra vecina galáctica, la Gran Nube de Magallanes.

En este nuevo estudio, los especialistas decidieron emprender la búsqueda de los YSO en la galaxia M33, dado que esta cuenta con brazos espirales hinchados que contienen regiones de formación de estrellas. Con la ayuda del instrumento infrarrojo medio (MIRI) del telescopio espacial James Webb, se logró detectar alrededor de 793 de estas estrellas jóvenes escondidas entre las GMC.

Según los responsables del hallazgo, los YSO descubiertos en la M33 brindan información sobre la compleja interacción entre el gas molecular, las nubes moleculares gigantes y el proceso de formación de estrellas. Por otro lado, explicaron que esta es la primera vez que encuentran estrellas recién nacidas más allá de la Vía Láctea y las Nubes de Magallanes.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 3 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 3 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 3 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx