martes 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El fenómeno que hace que el suelo se ‘derrita’, una de las causas del impacto destructivo del terremoto en Ecuador

porAgencias
martes, 21 marzo 2023 8:30 AM
0
El fenómeno que hace que el suelo se ‘derrita’, una de las causas del impacto destructivo del terremoto en Ecuador
Comparte en FacebookComparte en Twitter

El terremoto de 6,5 que sacudió el pasado sábado Ecuador dejó importantes daños materiales. Sobre algunas de las razones del impacto destructivo de este evento sísmico habló recientemente Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN).

Las provincias de El Oro y Azuay fueron las más afectadas y las que tuvieron una mayor cantidad de damnificados. En esa zona, la sensación sísmica se sintió con mayor fuerza e intensidad, a pesar de estar ubicadas a cientos de kilómetros del epicentro.

En este sentido, Ruiz afirma que durante un terremoto pueden ocurrir varios fenómenos adicionales, además del sacudimiento propio del terreno, responsables de magnificar o potenciar sus efectos. En el caso concreto del registrado el pasado 18 de marzo, uno de ellos fue el conocido como licuefacción.

https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1637151702569611266?t=9wEXnWZBppi8-A9DG52SMA&s=19

«Cuando un suelo arenoso está saturado de agua y ese suelo arenoso se comienza a mover, comienza a cambiar su estado y pasa de ser sólido a comportarse casi como un líquido», explicó en una entrevista.

Debido a este proceso, el suelo puede «perder la capacidad de sostener estructuras y se producen hundimientos», añade el ingeniero, subrayando que esta situación se presentó especialmente en las «zonas que están en la línea de la costa».

#URGENTE
Tras el temblor en Balao, el muelle de cabotaje de Puerto Bolívar en Machala se hundió. #terremoto pic.twitter.com/0soL9ZGXvS

— María José Cuenca (@kautibe) March 18, 2023

Ruiz también destacó como factor adicional causante de tal destrucción, el «efecto de sitio» o fenómeno de la amplificación de las ondas. Este se genera cuando las ondas pasan de un medio rocoso muy compacto a una capa de suelo más blanda. «Allí las ondas se amplifican y este efecto de sitio puede hacer que las ondas se amplifiquen dos o tres veces respecto al tamaño que debían tener», detalló el ingeniero en diálogo con el canal Teleamazonas.

«Es algo como lo que pasó en [el terremoto de] Ciudad de México en 1985, donde hubo tanta destrucción a pesar de estar a 300 kilómetros del epicentro», recalca Ruiz, recordando que el nivel de daños de un sismo depende de «cómo está configurado el suelo» en una determinada zona.

Tags: EcuadorFenómenolicuefacciónTerremoto
compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

Sujeto ebrio agredió con machete a un hombre en Nahuizalco

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

2023 cerró como el año más seguro de su historia, afirma presidente Bukele

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx