viernes 23 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

porAgencias
domingo, 9 marzo 2025 9:30 AM
0
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Comparte en FacebookComparte en Twitter

En el árido y desolado paisaje del Valle de la Muerte de California, un extraño fenómeno intrigó durante décadas a científicos y visitantes. En la superficie plana y agrietada de Racetrack Playa –un antiguo lecho lacustre formado hace unos 10.000 años tras la evaporación de un lago prehistórico–, enormes rocas se deslizan por sí solas, dejando tras de sí largos surcos de hasta 460 metros de longitud que desafían cualquier lógica.

Sin intervención humana aparente, estas «piedras navegantes», algunas de hasta 320 kilogramos de peso, han sido objeto de teorías que van desde los vientos huracanados hasta las fuerzas magnéticas o, como suele ocurrir con los buenos misterios, incluso la intervención de seres extraterrestres.

Un fenómeno inexplicable: rocas que se mueven sin testigos
Lo más desconcertante del fenómeno era que nadie había presenciado jamás el desplazamiento de estas rocas. Los visitantes simplemente encontraban que las piedras habían cambiado de posición entre visitas, evidenciado por los característicos surcos que dejaban en el suelo del desierto. Algunas rocas mostraban trayectorias perfectamente paralelas e incluso giros sincronizados, como si estuvieran coreografiados por una fuerza invisible.

En 2011, dos primos científicos, Richard D. Norris y James M. Norris, decidieron resolver el misterio de una vez por todas. Fundaron lo que denominaron «Slithering Stones Research Initiative» (Iniciativa de investigación de piedras deslizantes) e instalaron un sofisticado sistema de monitoreo.

Su metodología fue exhaustiva: de acuerco con EarthSky, establecieron una estación meteorológica cerca de la «playa», colocaron 15 rocas equipadas con rastreadores GPS, instalaron cámaras time-lapse para registrar cualquier movimiento y una estación meteorológica de alta resolución para captar pequeñas variaciones en la velocidad del viento.

Los investigadores se prepararon para una larga espera. «Esperábamos esperar cinco o diez años sin que nada se moviera», señaló Richard Norris en un comunicado de la Universidad de California en San Diego en 2014. Sin embargo, la suerte les sonrió mucho antes.

El secreto revelado: hielo y viento en Racetrack Playa
La explicación resultó ser una delicada danza entre el hielo y el viento. Durante el invierno, cuando se forma un estanque poco profundo en la playa, el agua se congela creando una capa de hielo sorprendentemente fina, de apenas 3 a 6 milímetros de grosor. Cuando el sol de la mañana comienza a derretir este hielo, se forman grandes paneles flotantes que, impulsados por suaves brisas de entre 4 y 5 metros por segundo (no los fuertes vientos que se sospechaban anteriormente), empujan las rocas en patrones determinados por la dirección del viento y el flujo del agua bajo el hielo.

Este espectáculo natural es tan raro como fascinante. Las piedras solo se mueven una vez cada dos o tres años, y sus huellas permanecen visibles durante tres o cuatro años. Las rocas, compuestas de dolomita y sienita, dejan rastros diferentes según su superficie: las de fondo rugoso trazan líneas rectas, mientras que las de base lisa tienden a serpentear por la playa.

A pesar de haber resuelto el misterio, Racetrack Playa sigue siendo un lugar extraordinario. Sus «carreras de rocas» continúan siendo uno de los espectáculos más peculiares de la naturaleza, aunque presenciarlas en directo requiere una paciencia extraordinaria y una buena dosis de suerte.

compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 3 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 3 meses
NASA fotografía lo imposible: barrera del sonido rompiéndose
Curiosidades

NASA fotografía lo imposible: barrera del sonido rompiéndose

hace 3 meses
Cargar más
Siguiente noticia
Captan colisión en Santa Tecla

Captan colisión en Santa Tecla

Estas son los equipos de fútbol más caros del mundo: hay sorpresas

Estas son los equipos de fútbol más caros del mundo: hay sorpresas

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx