lunes 12 mayo, 2025
No Result
View All Result
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Diario La Página
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
No Result
View All Result
Diario La Página
No Result
View All Result

El cometa del siglo fascina a su paso cerca de la Tierra

porAgencias
martes, 15 octubre 2024 8:00 AM
0
El cometa del siglo fascina a su paso cerca de la Tierra
Comparte en FacebookComparte en Twitter

Los amantes de los fenómenos estelares subieron montes y buscaron zonas despejadas desde el fin de semana para ver durante algunos minutos un espectáculo intergaláctico único en miles de años, el paso cerca de la tierra del denominado “cometa del siglo”, C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS, cuya órbita calculan que dura unos 80.000 años.

En cielos despejados de California y Carolina del Sur se reportaron los primeros avistamientos entre el sábado y domingo, cuando estuvo más cerca de la tierra, pero los expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) han alertado que los días de mayor visibilidad serían entre la noche de este lunes 14 de octubre y el miércoles 16, cuando se eleve un poco más en el horizonte.

Incluso estiman que unos ojos agudos podrían apreciarlo sin necesidad de binoculares, pero contar con aparatos de amplificación como telescopios podrían dar una perspectiva mejor del cometa.

Comet C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) time lapse from 1847–1937 MST 13 October 2024. Was able to capture the anti tail (and too many headlights). 85mm lens cropped to 16:9 aspect ratio.

Ashurst Lake, Coconino National Forest, Arizona.#comet #astrophotography pic.twitter.com/ubUAkgGjCH

— David Blanchard (@dblanchard_AZ) October 14, 2024

¿De dónde viene y para dónde va?
Este cometa descubierto en 2023 por un equipo de astrónomos chinos y sudafricanos del Observatorio Purple Mountain de China con el telescopio ATLAS en Sudáfrica, generó alta expectación por tratarse de un fenómeno brillante, hasta cierto punto “raro”, formado por una masa de hielo de varios kilómetros de diámetro y gases de escombros gélidos de los confines de nuestro sistema solar.

Se cree que se formó en la Nube de Oort, que los astrónomos la consideran como una nube esférica que rodea el sistema solar, formada por millones de piezas de desechos espaciales congelados de tamaños de montañas que se disparan al espacio, y así Tsuchinshan-ATLAS tomó ruta hacia el interior del sistema solar.

El astrónomo Gregory Brown, del Observatorio Real de Greenwich ha asegurado que los trozos de esos hielos pueden terminar en órbitas muy largas.

«Esas órbitas pueden durar períodos de tiempo extremadamente largos: miles de años. La estimación sobre este cometa en particular es que si ha estado en una órbita estable, su último camino hacia el sistema solar interior fue hace unos 80.000 años», explicó.

Al esfumarse de la vista de los terrícolas a finales de octubre el cometa aún podrá verse con telescopios avanzados a medida se aleja del centro del sistema solar y vuelve a buscar su ruta hacia los confines de la galaxia.

¿Cómo y dónde verlo?
A finales de septiembre se dejó ver por los habitantes del hemisferio sur y de los trópicos; y desde este fin de semana ofrece la posibilidad de verlo en el hemisferio norte. Los cielos despejados y la baja contaminación lumínica son clave para apreciar el fenómeno.

Los expertos de la NASA consideran que “si la cola del cometa está bien iluminada por la luz del sol, podría ser visible a simple vista” y ubican las fechas del 14 al 24 de octubre como “el mejor momento para observarlo», mucho mejor si se usan binoculares o un pequeño telescopio.

A comet nicknamed “comet of the century,” named Comet C/2023 A3, was spotted this weekend, and there's still time to see it before it retreats to the icy depths of space. https://t.co/mwM70t2EFG pic.twitter.com/n2ypwBhjey

— AccuWeather (@accuweather) October 14, 2024

Los expertos alientan a observarlo pues “las predicciones indican que podría llegar a ser lo suficientemente brillante como para ser vista a simple vista. Pero los cometas tienen una manera de sorprendernos, así que tendremos que esperar y ver”.

Al anochecer el espectador debe dirigir la vista al horizonte entre el sur y occidente. Los tiempos de visibilidad irán en aumento de unos 15 minutos el fin de semana, -unos 45 minutos después de la puesta del sol-, hasta media hora en los días siguientes, por el cambio de la órbita al alejarse de la Tierra, cuando irá subiendo cada vez más en el cielo.

“Se elevará rápidamente cada noche siguiente, lo que hará que sea más fácil de observar, pero también se volverá un poco más débil cada noche, como sucede con todos los cometas”, explica la NASA.

Más brillante
Al tratarse de un cometa con núcleo de hielo, los expertos predijeron que al acercarse al sol, el calor solar derritiría parte del hielo y con los gases que lo envuelven se subliman generando una cola mucho más larga.

Desde San Carlos Sonora, el increíble Cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) pintando de gala el anochecer sobre el cerro Tetakawi.

Timelapse capturado con la Nikon D500 y lente Nikkor 85mm f/1.8 desde el Estero el Soldado. pic.twitter.com/83bS2tPg1V

— Rada SC (@Rada_SC) October 14, 2024

Esos “gases y polvo se convierten en una coma y cola brillantes que pueden extenderse millones de kilómetros”, ha dicho la NASA.

El Sol también influye en el comportamiento de la cola de dos maneras, a manudo enviando los destellos “en diferentes direcciones”, Además, “el calor y la presión de la luz solar empujan las partículas de la cola de polvo lejos del Sol, aunque la cola puede doblarse ligeramente en la dirección de donde vino el cometa”.

También el viento solar elimina las cargas eléctricas de la superficie del cometa haciendo que la cola pueda extenderse en un ángulo diferente” para crear un un espectáculo celestial en el firmamento.


compartirTweet

Relacionado Noticias

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana
Curiosidades

Todo lo que necesita saber sobre la luna de sangre de la próxima semana

por Agencias
hace 2 meses
0

El primer eclipse lunar total desde 2022 tendrá lugar en la noche del jueves al viernes de la próxima semana,...

Leer más
El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos
Curiosidades

El enigma de las «piedras vela»: 320 kg que se mueven solos

hace 2 meses
Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador
Cultura

Hallan marionetas milenarias en San Isidro, El Salvador

hace 2 meses
Cargar más
Siguiente noticia
ONU: cascos azules «permanecerán en posiciones» de Líbano

ONU: cascos azules "permanecerán en posiciones" de Líbano

La ONU acusa al Gobierno venezolano de crímenes de lesa humanidad en elecciones de 2024

La ONU acusa al Gobierno venezolano de crímenes de lesa humanidad en elecciones de 2024

Suscribir
Notificar de
guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

guest
Este nombre será visto por todos nuestros visitantes
Será privado y nadie lo conocerá

0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades
Contáctanos: 2246-0616

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entrevistas
  • Empresarial
  • Opinión
  • Cultura
  • Deportes
  • Jet Set
  • Curiosidades

© 2024 Diario La Página - Noticias de El Salvador

Bienvenido de nuevo!

Ingresa tu cuenta

¿Contraseña olvidada?

¡Crear una nueva cuenta!

Rellene los campos a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios Ingresar

Repita su password

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Ingresar

Add New Playlist

0
0
Si quieres comentar, puedes hacerlo aquíx